Economia

Así se determinará qué trabajadores pueden retirarse desde los 52 años por tener un trabajo peligroso o dañino

Así se determinará qué trabajadores pueden retirarse desde los 52 años por tener un trabajo peligroso o dañino
Avatar
  • Publishedmayo 27, 2025




Nuevo paso para que más trabajadores se jubilen por adelantado. El martes, el Consejo de Ministros aprobó un decreto real que establece los criterios y el procedimiento para determinar los casos en que se pueden aplicar coeficientes reductores para avanzar en la edad de jubilación en actividades especialmente dolorosas o peligrosas sin reducción en la pensión. El Ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, enfatizó que el contenido de este estándar, que ha descrito como un «hito» para el tejido productivo, es el resultado del acuerdo firmado por CCOO, UGT, CEOE y Cepyme con el gobierno en julio de 2024 y compite con las disposiciones de la reforma de pensiones de 2021.

Específicamente, la norma establece los criterios, basados ​​en indicadores objetivos, para permitir el avance de la edad de jubilación ordinaria a las personas que desarrollan su actividad profesional en ocupaciones excepcionalmente dolorosas, peligrosas o no saludables de la naturaleza y acusan altas tasas de morbilidad o mortalidad y no pueden beneficiarse de una mejora de sus condiciones de trabajo.

Sin embargo, hay varias limitaciones a tener en cuenta. Este procedimiento No afectará a los trabajadores a disfrutar de ese avance, como trabajadores marinos, mineros o personal de vuelo, entre otros. Además, Estos coeficientes solo se pueden aplicar a los trabajadores de al menos 52 años y implicarán un abrumador, Es decir, un tipo adicional sobre la base de contingencias comunes, tanto a cargo de la empresa como de la persona que trabaja, que se establecerá en los presupuestos estatales generales de cada año. Del mismo modo, la pensión de jubilación anticipada mediante la aplicación de los coeficientes reductores reconocidos a la actividad no puede ser compatible con el rendimiento de la misma actividad que originó la vista previa de la jubilación.

Criterios de pennosidad, toxicidad, peligro y insalubre

El decreto real define más a fondo la naturaleza de las actividades profesionales que pueden acceder a estos coeficientes reductores para el avance de la jubilación. Estos serán el criterio que llevará a que un trabajo se considere doloroso, tóxico, peligroso o no saludable.

-Criterios de penalización: exposición a temperaturas extremas, ruido o vibraciones; El uso permanente de la fuerza física y la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

-Criterios de toxicidad: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos agresivos o dañinos.

-Deachings de peligro: Actividades susceptibles a causar un accidente laboral u enfermedad ocupacional con un mayor grado de incidencia o frecuencia que en otras obras.

-Nhey Criteria: Actividades con exposición a un entorno que probablemente sean perjudiciales para la salud del trabajador.

Indicadores para determinar la aplicación de coeficientes

Para demostrar la concurrencia de circunstancias objetivas que justifican la aplicación de estos coeficientes reductores, la norma establece una fórmula basada en «indicadores objetivos».

  • La incidencia de Número total de procesos de discapacidad temporal del grupo durante un período de observación, en relación con el número total de personas trabajadoras en el grupo, tanto de contingencia común como profesional, para cada grupo de edad y sexo.
  • La incidencia de eventos serios que mide el número total de muertes y reconocimientos de discapacidad permanente del colectivo, en relación con el total de personas del grupo.
  • Un indicador de la duración promedio que mide yl Número total de días de procesos yn relación con el número total de procesos.

Proceso de solicitud

Con todo esto, El Seguro Social será responsable de preparar un informe de morbilidad y mortalidadEn los términos descritos en el decreto real, donde se tendrán en cuenta otros factores como contingencias comunes, profesionales, edad, sexo, rotación en el trabajo, parcialidad, tamaño de la empresa o distribución geográfica.

El Las organizaciones empresariales, sindicales, autoempleadas y administraciones públicas serán responsables de solicitar estas condiciones especiales para un grupo Específicamente, se agregarán informes del Seguro Social o la inspección laboral, y una Comisión de Evaluación decidirá si se dan las condiciones para la aplicación de los coeficientes reductores.

Una vez dicho, el procedimiento anterior se resuelve, si corresponde, los procedimientos, mediante la aprobación del decreto real correspondiente, de modo que la edad de jubilación ordinaria requerida en cada caso puede reducirse mediante la aplicación de la reducción de los coeficientes en esas ocupaciones o actividades profesionales que se ven afectadas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: