Economia

avalar a la CNMC en la opa BBVA-Sabadell o ceder a las presiones de los socios de Sánchez y bloquear la fusión

avalar a la CNMC en la opa BBVA-Sabadell o ceder a las presiones de los socios de Sánchez y bloquear la fusión
Avatar
  • Publishedmayo 2, 2025



Tendrán quince días hábiles en los que el ministro Cuerpo Carlos, Junto con su equipo, tendrá que deliberar y decidir qué hacer: garantizar la tesis Regulador de la competencia o, por el contrario, plantee la propuesta al Consejo de Ministros para decidir allí si las soportar o endurecerlos (incluso hasta el punto de que la operación está bloqueada).

Una decisión, esta última, que asumiría una asignación a las presiones de los socios de Pedro Sánchez, que se oponen no solo a la OPA, también a la fusión posterior. Y allí, en la cabeza, están Agregue, juntas y Esquerra republicana de Cataluña (ERC).

No será fácil, porque como lo indica el CNMC, si la OPA sale, hay un empeoramiento de las condiciones comerciales en ciertos lugares, existe el riesgo de exclusión financiera en algunos municipios, se presentan problemas en los servicios de pago, existe la posibilidad de una reducción en las condiciones de acceso a ATM y, además, hay posibilidades de una reducción en el crédito a las PIE.

Cierta renuencia a las que los equipos de Cani Fernández (CNMC) y Carlos Torres (BBVA) han estado negociando durante meses. Tanto es así que, finalmente, las propuestas hechas por la entidad azul en todos estos campos que el regulador de la competencia consideran «adecuado» ha sido respaldado.

Como es lógico, en la construcción de La vela Lanzan las campanas en el vuelo. Después de un año de ‘pelea’, han hecho que se aceptara toda su oferta de ‘remedios’.

En la sede de Sabadell no piensan lo mismo. Allí insisten en que la metodología utilizada por la competencia no es válida para esta operación. ¿La razón? La gran afectación en el segmento de crédito a pequeñas y medianas empresas.

Aunque la entidad no se pronuncia, las fuentes cercanas consideran que la oferta hecha por el BBVA no servirá para garantizar préstamos en condiciones ventajosas para las PYME. Una teoría a la que el Autoridad de competencia catalán (ACCO), quien considera «insuficientes» las demandas del CNMC a la operación.

La razón no carece. Cataluña es precisamente, junto con las islas Baleares, la región donde más presión ejercerá esta fusión. Allí ambas entidades tienen una gran presencia y darán como resultado un banco que podría tener alrededor del 40% del crédito otorgado en la región, según DCCOS.

Propuesta de BBVA

Tanto que en su cuenta ‘Remedios’ aceptado por CNMC y que han sido acordados por el BBVA El compromiso de «mantener el volumen de crédito de las PYME que el 30 de abril de 2025 es al menos el 50 % de su financiamiento con BBVA y/o Banco Sabadell».

Pueden parecer tecnicismos, pero no lo son. Eso es lo que el Ministerio de Economía ahora debe analizar quién, precisamente, está preocupado por el alto nivel de concentración bancaria que esta operación puede aumentar. Y ese análisis debe ser elaborado con criterios exclusivamente técnicos y no políticos.

Especialmente porque el calendario, maldito calendario, ha hecho de este 1 de mayo, la prominencia ha sido una vez más para el BBVA OPA en Sabadell. Están las palabras de Yolanda Díaz, Tercer Vicepresidente del Gobierno, que afirma detenerlo por ser «un error de capital». Una línea muy similar a la mantenida por los sindicatos, que temen la pérdida de hasta 10,000 empleos.

También en contra de él ha sido Esquerra Republicana de Cataluña quien, en la boca de su presidente Oriol Junqueras, Ya advierte que si termina cristalizando la operación, exigirán que no haya recortes de empleo y que los centros de decisión no salgan de la región.

Cuerpo Carlos.

Carlos no lo tendrá fácil. Por ahora el ministerio está en silencio. «Prudencia máxima», Las fuentes gubernamentales indican. Haz lo que haces recibirá críticas de ambos lados. Y sus movimientos también serán analizados por los inversores.

En el mercado hay voces que ven complejos que pueden tratar de torpedear la OPA a través de un endurecimiento de las condiciones. ¿Porque? Para la imagen que se daría en el extranjero. Especialmente cuando el proceso de concentración ha sido respaldado por unos treinta reguladores de competencia y el Banco Central Europeo.

Otra cosa es lo que puede pasar con la fusión. Porque ahí es donde todo está resuelto. Primero viene el OPA y luego el proceso de matrimonio. Y ahí sí El gobierno podría ponerse serio y prevenirlo. Algo que parece comenzar a asumir el BBVA.

Aunque Torres no lo dice abiertamente, la entidad ha resbalado que no le importaría mantener a ambos enseñanza en el mercado esperando mejores tiempos … y que el ‘impuesto al banco’ desaparece.

Ahora, mientras que el gobierno decide, Sabadell todavía es paso a paso en su estrategia para superar a Goliat.. Demostrar su fuerza en solitario a través de un proyecto sólido. Y eso es lo que son. En los próximos días presentarán su plan estratégico de tres años con el que esperan convencer a sus accionistas de rechazar la propuesta de BBVA.

Todavía hay tiempo para dar voz a los ‘propietarios’ de Sabadell sobre lo que quiere ser su futuro. En el calendario más optimista, sin intermediación del gobierno, podrían comenzar a gobernar alrededor de mediados de junio. Si el Consejo de Ministros decide «poner una mano» a las condiciones, el proceso se pondría prácticamente en agosto.

Será el momento más importante. Quizás, el único que vale y lo único en lo que BBVA y Sabadell han estado coincidiendo durante mucho tiempo. El futuro de esta operación no debe ser decidido por el gobierno, los accionistas de la entidad catalán deben decidir. Que hablan en un sentido u otro, pero que deciden.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: