Banco Santander gana 10.337 millones, un 11% más hasta septiembre
Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025Un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata del mejor resultado del banco en este periodo, según ha informado la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Teniendo en cuenta sólo el tercer cuartoEl beneficio neto atribuido ascendió a 3.504 millones de euros, con un Aumento del 8% en la variación interanual. Además, el banco suma seis trimestres consecutivos de resultados récord.
Santander destaca que estos resultados estuvieron respaldados por una buena evolución del margen de interesesniveles récord de ingresos por comisiones y nuevas mejoras de eficiencia, con mayor calidad crediticia.
Los resultados obtenidos
Los ingresos se sitúan en 46.277 millones de eurosestable en euros corrientes, pero un 4% superior en euros constantes, gracias a unos ingresos récord por comisiones (10.011 millones de euros). Él El margen de intereses disminuyó un 2,5% en euros corrientes.hasta 33.816 millones, aunque en euros constantes (y excluyendo Argentina) aumentó un 3%.
El rendimiento del capital tangible (Rutina) se situó en el 16,1%con un aumento de 0,7 puntos porcentuales (post-AT1). El beneficio por acción fue de 0,66 euros a finales de septiembre (+16%) y el valor contable tangible (TNAV) por acción fue de 5,56 euros.
Santander señala que, al incluir el dividendo en efectivo de 0,11 euros pagado en mayo y el dividendo a cuenta de 0,115 euros que se pagará en noviembreLa creación de valor total (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 15% año tras año.
La posición de España
Por otro lado, Héctor GrisiEl consejero delegado del Banco Santander, afirmó que la entidad no necesita realizar adquisiciones en España: «Hay mercados maduros como el español, donde tenemos un peso específico, escala para competir y un número de clientes importantes. No sentimos la necesidad de realizar ninguna adquisición en España. porque precisamente creemos que el negocio es muy fuertepuede competir y tiene la escala adecuada para mantenerse en ese nivel».
Sobre el consolidación bancaria en españareconoció que «tiene sentido» por la eficiencia que aportaría, aunque reivindicó una revisión de la ley de adquisiciones hacer los procesos más ágiles y claros, tras la experiencia de la fallida operación del BBVA en Sabadell. Grisi también insistió en la necesidad de completar la unión bancaria europea para facilitar las fusiones transfronterizas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí