Economia

BBVA admite hasta riesgos reputacionales y políticos en su OPA sobre el Sabadell

BBVA admite hasta riesgos reputacionales y políticos en su OPA sobre el Sabadell
Avatar
  • Publishedagosto 8, 2025




El verano es amargado para BBVA. La última junta de Banco Sabadell aprueba TSB a Santander y aprueba el Macrodividndo de 3.600 millones de euros hasta 2027 Unanimemente y con el quórum de asistencia más grande que se ha recordado desde 2004 (y que estamos en mediados del verano), la operación que dirige Carlos Torres. Una operación que también ha contribuido a torcer vehementemente al gobierno de SánchezOponerse casi desde el primer momento y extender la aprobación a las náuseas, incluso llamando a una consulta pública que ni siquiera hemos conocido los resultados completos o sus criterios de purificación.

Ahora, unas semanas después de la fecha límite para la aceptación de la OPA finalmente ocurre BBVA está deslizando la posibilidad de retirar su oferta hostil. Una de las principales razones es una de las condiciones que el gobierno presenta para aprobar la operación y es prohibir la integración de ambas compañías durante tres años, lo que significa respaldar una estructura de costos que no sea el BBVA en sus planes iniciales.

Después de la Junta de Sabadell, BBVA ha confesado abrir un proceso de Revisión de la operaciónen el que los costos que las sinergias pueden tener para la condición del gobierno para evitar la integración entre ambas compañías.

En el suplemento de un documento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la entidad dirigida por Carlos Torres dice:

«BBVA está revisando las sinergias de los costos operativos y financieros que podrían materializarse durante los primeros tres años (o eventualmente, los primeros cinco años) como consecuencia del control de Banco Sabadell y aquellos que podrían materializarse una vez que la condición del Consejo de Ministros deja de ser vigente y la MIMBER puede llevarse a cabo».

A través de este suplemento, el banco actualiza los factores de riesgo que enfrentan en general, así como sus pronósticos comerciales y macroeconómicos en los mercados en los que opera.

En el caso de que finalmente ocurra la oferta, el banco ha admitido que «no puede garantizar» que algunos o todos los «beneficios esperados con la operación se logren, incluidas las sinergias de reducción de costos y financiamiento. Por lo que no descarta retirar la operación.

Y cuando anunció el OPA, BBVA previstas 850 millones de euros en sinergias de costos: 450 millones para tecnología y administración, 300 millones para ahorros de personal y 100 millones por financiamiento.

En el documento, BBVA defiende que el control de Banco Sabadell y su integración en BBVA «Crear valor para los accionistas de ambas entidades«, a pesar del hecho de que la condición del Consejo de Ministros retrasaría la implementación de sinergias derivadas de la fusión.

El gobierno continuará teniendo la última palabra

Una de las reflexiones hechas por el BBVA es que todavía tiene la intención de fusionar ambas compañías cuando el término dado por el gobierno de tres años expira, sin embargo, el banco advierte que, en cualquier caso, esta fusión tendrá que ser autorizado por el Ministro de Economía en tres años. Y si esa aprobación no ocurre, «es posible que sea más difícil integrar las operaciones de BBVA y Banco Sabadell, poder conducir a un complejo proceso de integración con un mayor consumo de tiempo y recursos de los inicialmente planificados«Y esto puede llevar a no materializar una buena parte de los beneficios que esperaban con esta operación.

Por esta razón, en los últimos meses, Carlos Torres ha estado defendiendo que el banco alcanzaría la mayoría de las sinergias, incluso si la fusión no ocurriera. Esto se hizo durante la reunión general de accionistas en marzo pasado. «La operación sigue siendo atractiva en el escenario de no fusión. La mayor parte de la sinergia se lograría, ya que la mayoría proviene de la tecnología, los sistemas y otros gastos administrativos generales», dijo Torres entonces. Sin embargo, ahora está deslizando la posibilidad de eliminar la OPA.

Del mismo modo, el banco enumera otra serie de riesgos, como integrar personal, operaciones, coordinar centros corporativos, retención de clientes, mantenimiento de relaciones comerciales, lograr ahorros de costos, encontrar contingencias inesperadas o estar involucrado en litigios relacionados con OPA.

Finalmente, concluye que «la imposibilidad de liquidar la oferta podría Afectar la forma negativo a la reputación de BBVA y generar reacciones adversas En inversores y clientes, y afectan negativamente la relación de BBVA con sus empleados y sus clientes «, dijo el banco.

Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro

Sánchez ya ha dejado en claro que un medio crítico como este es un obstáculo. HAALAGA, pero necesitamos su ayuda para mostrarle que lo que dice es cierto. Conviértete en miembro del LD Club.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: