Economia

cae hasta el 3,77% lastrada por la banca

cae hasta el 3,77% lastrada por la banca
Avatar
  • Publishedabril 4, 2025



Claudia T. Ferrero

Madrid

04/04/2025

Actualizado a las 11: 28h.

La bolsa española vuelve a abrir en rojo. Él IBEX 35 ha comenzado la sesión de este viernes con una caída del 0.83%que más tarde se ha convertido en 3.77%. En el segundo día marcado por la Guerra Arancelaria iniciada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el selectivo Madrid lucha por mantener los 13,000 puntos, con 13,091.60 temprano en la mañana. Sin embargo, minutos después de que las acciones cedieron hasta que perdieron esos 13,000 puntos. La situación es similar al resto de los mercados globales en esta apertura el viernes marcado por la incertidumbre y el pesimismo generado después del ‘Día de la Liberación Americana’.

En este contexto, el índice Nikkei 225 de la bolsa de Tokio Cayó a más del 4%hoy, continuando la tendencia gris que marcó ayer del selectivo japonés después del colapso de Wall Street, y ha cerrado negativamente con un 2.8% de caída.

Para el caso español, El banco ha sido llevado de nuevo Parte después del colapso sufrió ayer. Las acciones que son más devalías son Banco Sabadell con un colapso de más del 9%; seguido de Bbvacon más de -8%; Caixabancocon un negativo de más del 7%; Banco de SantanderEso toca -7%; y Intermediarioa punto de alcanzar -7%.

Los principales índices de mercado de valores europeos también teñieron su inicio, con 4.46% de caídas para Milán (FTSE MIB), 1.54% para París (CAC 40), 1.81% para Londres (FTSE 100) y 1.99% para Frankfurt (DAX).

¿Por qué caen los bancos?

El continuo Batacazo de los bancos después de que Trump anunció la tarifa global Miedo a una posible recesión de la economía estadounidense Eso afectaría tanto los bancos como el crecimiento europeo, explica Javier MolinaAnalista de mercado senior para Etoro.

“Entre los diferentes factores que están sopesando la sensación de los inversores y con respecto al ajuste que observamos sobre el sector bancario después de varios años de aumentos muy importantes, el anuncio de aranceles que Trump impondrá impuestos, crea un aumento en el aumento en el Expectativas de los agentes sobre mayores riesgos económicos y financieros. «Las medidas que las advertencias de los expertos generan no solo generan incertidumbre y aumentan los costos tanto para las empresas como para los consumidores, sino también» podrían causar un entorno de menor crecimiento económico y mayor inflación (estanflación)«

De esta manera, la demanda y la calidad del crédito se verían afectadas negativamente, «aumentando las disposiciones para las posibles pérdidas de préstamos en el caso de la recesión o la inadecuación», aclara Molina. Y no solo eso, también podría forzar el Reserva federal o para mantener tipos altos durante un período de tiempo más alto para contener la inflación, o para reducirlos agresivamente en caso de que la economía se deteriore demasiado, afectando negativamente los márgenes netos de interés.

Los bancos españoles: los aviones de inversión de Banco Santander habían desplegado planes de expansión para los Estados Unidos, un compromiso de crecimiento que ha sido interrumpido por «el» volatilidad Generado por anuncios de tarifas. «Una volatilidad que en la palabra de Molina» tenderá a reducir los ingresos de las actividades de inversión y aumentar el costo financiero de los bancos. «

Molina concluye que «un volumen potencial más bajo en el comercio internacional podría afectar a los bancos especializados en el financiamiento comercial». Y agrega que el retroceso del mercado de valores observado en el sector financiero es el resultado de «todos estos factores», ya que «los resultados bancarios presionan».




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: