Economia

CC OO se obstina en requerir en Correos una nómina mínima mensual de 2.000 euros

CC OO se obstina en requerir en Correos una nómina mínima mensual de 2.000 euros
Avatar
  • Publishedagosto 1, 2025



CC OO Es terco requerir Correo a Nómina mensual mínima de 2,000 euros para continuar negociando con la dirección en las condiciones de reestructuración de la plantilla (algunas 50,000 empleados).

Los principales sindicatos en la empresa pública dependen de Sepi -CC OO, UGT, CSIF y Free Union, anunciado el jueves después de las 10 pm A Según la dirección para continuar negociando las condiciones de trabajo.

Sin embargo, las comunicaciones y fuentes consultadas por este periódico en los diferentes sindicatos No eran precisos Al describir las condiciones de salida y la reducción de la plantilla y la nueva contratación planificada, refiriéndose a la creación de diferentes comisiones laborales.

Pedro Saura, presidente de Correos. Jesús Hellín / Europa Press

Fuentes cercanas a la representación sindical en Correos informaron que, en la última reunión de la Comisión de Negociación, «la empresa y los sindicatos signatorios acordaron la necesidad de prolongar negociación (…) ».

La oficina de correos y los sindicatos se habían propuesto cerrar la fase de negociación actual el 30 de junio, pero la fecha límite se extendió ayer el 31 de julio.

Según las mismas fuentes, las negociaciones se estructurarán en dos líneas de trabajo: «El plan de las personas, que incluirá el plan de rejuvenecimiento del personal (plan de producción voluntaria y ciclo de empleo)», y una segunda línea que abordará otros asuntos referidos al acuerdo colectivo.

Fuentes consultadas en UGT Señalaron que, con una plantilla que es una edad promedio de 52 años, ««Los procesos de selección, la composición y la operación de las bolsas de empleo y las competiciones internas deben cambiarse que, junto con la antigüedad, son apropiados Otros méritos relevantes que contribuyen a la profesionalización y el rejuvenecimiento progresivo del personal ».

Las mismas fuentes consultadas en la Unión dirigida por Pepe Álvarez informaron que la constitución de un «había sido acordadaComisión de negociación del Plan de rejuvenecimiento de la plantilla inmediatamente «.

Fuentes cercanas a la Unión con una mayor representación en Correos, CC OO, dijeron que el nuevo acuerdo «Fuerza para negociar y acordar cualquier propuesta de la Compañía en el Comisión de negociación de organización y productividad para que su aplicación sea posible ».

La unión dirigida por Uni sordo Insistió en que mantiene su objetivo « Obtenga en el período 2025-2028 una nómina mensual mínima de 2,000 euros en correos«.

Tanto CC OO como UGT valoraron positivamente el desarrollo de negociaciones. Ugt llegó por la noche para afirmar que Pedro Saura, Post Presidente, había impuesto «Una vez más, la cordura en el caos que se ha convertido en la Dirección de Recursos Humanos de la Oficina de Correos«.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: