CCOO de Catalunya se dispone a elegir por primera vez a una mujer como secretaria general
CCOO de Catalunya se dispone a escoger a una mujer, por primera vez en su historia, como secretaria general. Belén López sustituirá a Javier Pacheco al frente del primer sindicato en número de delegados y afiliados de Catalunya. La hasta ahora líder del sindicato en Girona da un paso al frente y será escogida, salvo sorpresa mayúscula, este próximo jueves como nueva máxima dirigente de la entidad.
CCOO de Catalunya ha arrancado este miércoles su congreso número 13 que finalizará este próximo viernes. Al mismo ha llegado la inminente nueva secretaria general a bordo de un autobús idéntico al ’47’ que secuestró Manolo Vital en 1978 e inmortalizado en la galardonada película. La central ha contado con la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para la apertura de su cónclave.
Durante la misma, el líder del Govern ha reivindicado el acuerdo alcanzado esta semana con ERC, Comuns y la CUP para regular los alquileres de temporada. Illa ha reclamado «coherencia» a aquellos partidos y asociaciones que se han manifestado en contra de la misma y ha criticado que reclamen una intervención pública «cuando los aranceles ponen en riesgo nuestro tejido productivo», pero no cuando se produce un «fallo de mercado» y «está en riesgo el acceso a la vivienda». «Estamos a favor de la economía de mercado, porque genera prosperidad, pero también de una economía de mercado regulada», ha afirmado.
En ese sentido se ha expresado también el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. El primer edil ha repetido el discurso que realizó durante el reciente congreso de la UGT, celebrado a final de año en la capital catalana, y ha destacado que la «vivienda es la primera fuente de desigualdad en las grandes ciudades» y ha aplaudido que la Generalitat haya tapado el «punto de fuga» que supone el alquiler de temporada.
Elogios al secretario saliente
López tomará oficialmente este jueves por la tarde el relevo de Pacheco, que ha renunciado a un tercer mandato al frente de CCOO de Catalunya y apunta a un papel en la ejecutiva del sindicato a nivel estatal. Los hasta ahora colegas del diálogo social de Pacheco se han deshecho en elogios hacia el mismo.
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha valorado su «responsabilidad y liderazgo», así como su «capacidad de diálogo y concertación». El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, del que Pacheco y su homólogo de UGT, Camil Ros, se prodigaron en lindezas cuando fracasó el último Acord Interprofessional de Catalunya (AIC), ha destacado que sindicatos y patronales «somos más aliados que adversarios».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí