Colágeno efectivo para la piel: ¿Cómo elegir el mejor?

No hay otra manera. Para tener una cara joven, sin imperfecciones y sin arrugas de manera natural y sin recurrir a tratamientos estéticos, se debe usar colágeno. Esta proteína generada por el cuerpo mismo sirve, entre otras cosas, para cuidar la piel y proporcionar firmeza y elasticidad, se produce en menor medida a medida que pasamos años y, a partir de 30, cuando su producción comienza a ser aún menor todos los días. Por lo tanto, para remediar, debemos optar por suplementos nutricionales de colágeno, una alternativa ideal para contrarrestar los signos de envejecimiento. Pero, ¿cómo identificar si un colágeno es bueno o no al comprar? Laura Health, Farmacéutica, Nutricionista y Creadora de Salmo Labsnos da las claves para identificarlo.
«No todo el colágeno es el mismo. Es esencial mirar su especie, su origen y en presencia de vitamina C para garantizar su efectividad. Además, evitar azúcares y edulcorantes es esencial para no comprometer su absorción y sus ventajas», explica el experto. Y, si queremos que los suplementos nutricionales (colágeno, vitaminas o minerales) sean efectivos y funcionen, tenemos que observar las etiquetas y centrarnos en su composición, porque en la mayoría de los casos, están compuestos de más ingredientes, lo que puede reducir la eficiencia en la fórmula.
Si no desea caer en el error de elegir un colágeno no muy bueno y sus gastos no están en cubo, es preferible que siga el consejo de Laura Health y los apliques durante la compra:
- Formato de polvo o líquido. La efectividad del colágeno depende de la dosis ingerida. Los formatos en polvo y líquido permiten alcanzar las concentraciones necesarias de un solo golpe, a diferencia de las cápsulas o tabletas, cuya dosis generalmente es insuficiente y requeriría un consumo excesivo de píldoras. Además, estos formatos promueven una mayor absorción.
- Tipo de colágeno y originalDiferentes tipos de colágeno con funciones específicas. Los tipos 1 y 3 son más efectivos para la piel, el cabello y las uñas, mientras que el tipo 2 se centra en la salud del cartílago y los huesos. Del mismo modo, el origen influye en su calidad, siendo la covan, las aves de corral y el colágeno marino más recomendado en comparación con la carne de cerdo.
- Dosis diaria recomendada. Para obtener resultados óptimos, se recomienda un consumo de 10 a 15 g de colágeno en polvo o un mínimo de 5 g de formato líquido.
- Vitamina C como aliado. La síntesis de colágeno en el cuerpo depende de la presencia de vitamina C. Su deficiencia evita la formación de esta proteína, por lo tanto, es esencial que los suplementos de colágeno lo incluyan. Además, la vitamina C se elimina rápidamente del cuerpo, de modo que su contribución articular con colágeno garantiza una mejor asimilación.
- Sin azúcares ni edulcorantes. Los azúcares y edulcorantes naturales afectan negativamente la síntesis de colágeno y pueden dañar la flora intestinal, afectando la absorción de nutrientes.
Si aún tiene dudas sobre la oportunidad de incluir suplementos de colágeno en su dieta, le daremos varias razones en forma de ventajas que lo convencerán, porque además de ser el aliado perfecto de la juventud, esta proteína es esencial para el cuerpo:
Fortalecer el cabello y las uñas
El colágeno también puede contribuir a la salud del cabello y las uñas. Al proporcionar los aminoácidos necesarios para la producción de queratina, un componente esencial del cabello y las uñas, los suplementos de colágeno pueden ayudar a fortalecerlos y prevenir su descomposición. Muchas personas informan un crecimiento más rápido y saludable en su cabello y uñas después de incorporar colágeno en su dieta.
Mejorar las articulaciones
El colágeno es un componente fundamental del cartílago, que es el tejido que daña las articulaciones. Los suplementos de colágeno pueden ayudar a reducir el dolor en las articulaciones y mejorar la función en personas con osteoartritis y otras afecciones articulares. Algunos estudios sugieren que el colágeno puede ayudar a reducir la inflamación y promover la regeneración del cartílago.
Contribuye a mejorar la salud ósea
A medida que envejecemos, la densidad ósea tiende a disminuir, lo que puede aumentar el riesgo de fracturas y osteoporosis. Los suplementos de colágeno pueden ayudar a mejorar la densidad de los minerales óseos y, por lo tanto, contribuir a la salud ósea en general. Algunos estudios han demostrado que el colágeno puede estimular la producción de células de entrenamiento óseo, lo cual es crucial para mantener huesos fuertes.
Asistencia de recuperación muscular
El colágeno también puede ser beneficioso para los atletas y aquellos que hacen ejercicio regularmente. Al ser una fuente de aminoácidos, los suplementos de colágeno pueden ayudar a la recuperación muscular después del intenso ejercicio. Además, algunos estudios sugieren que el colágeno puede aumentar la masa muscular en los ancianos cuando se combinan con el entrenamiento de resistencia.
Mejora la salud digestiva
El colágeno puede desempeñar un papel en la salud del sistema digestivo. Se ha sugerido que ayuda a fortalecer la mucosa intestinal, lo que puede ser beneficioso para las personas con problemas digestivos como el síndrome del intestino permeable. Al mejorar la integridad de la pared intestinal, el colágeno puede contribuir a una mejor digestión y absorción de nutrientes.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí