Antena3

¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?

¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025


Tras la respuesta de Moncloa al fin de las relaciones de Junts con el ejecutivo de Pedro Sánchez, anunciada el jueves por la portavoz del independentismo catalán, Miriam Nogueras, la principal partido de oposición También quiso aclarar su posición.

Poco después del anuncio de Nogueras, que afirmó que su grupo parlamentario presentaría enmiendas a «todas las leyes» impulsadas por el Ejecutivo y votaría en contra de las que ya están en marcha, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóoreaccionó con ironía en su cuenta ‘X’: “¿Cómo fue que este fue el gobierno más estable de Europa?”.

Sin embargo, desde hace meses el gallego sostiene que el legislador está «finalizado«e instó reiteradamente al presidente del Gobierno a disolver las Cortes y convocar elecciones generales.

La víspera de que Nogueras advirtiera al Congreso de que «quizás sea el momento de empezar a hablar de la hora del cambio», el líder del PP afirmó que el partido catalán debería «tomar sus propias decisiones» después de «dos años de experimentar con la política sanchista». Según añadió entonces, el jefe del Ejecutivo sólo busca ganar tiempo para “prolongar la agonía” de su mandato.

“La mancha de inestabilidad y corrupción del Gobierno ya empieza a tener efectos en los socios que lo apoyan”

Feijóo considera que con este bloqueo a Junts los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez empiezan a sentirse «incómodo«. Hace apenas una semana declaró que «la mancha de inestabilidad y corrupción del Gobierno ya empieza a tener efectos en los socios que lo apoyan.

Ante la pregunta de si el PP tiene previsto presentar una moción de censura, fuentes del partido aseguran que esta opción es descartadoporque seria como «dale una botella de oxigeno» al Presidente del Gobierno y «soplar aire«a la coalición PSOE y Sumar, porque les permitiría permanecer más tiempo en el poder.

Respuesta del gobierno

La portavoz de Junts ha explicado que su grupo presentaría enmiendas a «todas» todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo, votaría en contra de las que ya están en tramitación y no apoyará posibles presupuestos para 2026. Y declaró que “el Parlamento de Pedro Sánchez está bloqueado”.

Por su parte, Moncloa continúa su «mano extendida«Al independentismo. Aseguran que todos los compromisos que dependen del Ejecutivo se han cumplido o están en proceso de cumplirse.

Sin embargo, siguen reiterando su voluntad de diálogo y «entendimiento con todos los grupos parlamentarios» con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos «de Cataluña y del resto de España».

Sin embargo, para el líder del Partido Popular, esta ruptura entre Junts y el Gobierno demuestra que el ejecutivo de Sánchez atraviesa una etapa de bloqueo político y carece de la estabilidad prometida.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: