Cómo probar el rendimiento de una conexión a Internet
Las redes de banda ancha móvil 5G aún no están completamente implementadas, momento en el cual podemos esperar las mejoras prometidas en velocidad, latencia y confiabilidad. Además, la versión 18 del 3GPP marcará el comienzo 5G-Avanzadocuyas especificaciones finales se completarán el próximo verano. Con la transición al 6G, se espera que se implementen una serie de mejoras evolutivas a lo largo de la próxima década.
Además de una sólida red global, El equipamiento también es clave Obtén el mejor rendimiento de tu conexión a Internet. Ookla, empresa especialista en proporcionar información basada en datos para mejorar las experiencias de red y conectividad, ha publicado un informe que recoge el rendimiento que ofrece uno de los teléfonos más avanzados del mercado: la serie Samsung Galaxy S24.
Ookla utiliza su propia herramienta (el popular test Speedtest) para comparar Velocidad y latencia de la red 5G Comparación de la última generación de smartphones Samsung con la serie anterior (S23 y S22) y el Apple iPhone 15.
Los resultados finales variaron entre los 15 países evaluados, pero tenían una cosa en común: el S24 superó a su predecesor (y a los teléfonos de Apple) en velocidades de carga y descarga y latencia. En España, por ejemplo, se han realizado pruebas en la misma red y las cuatro series de dispositivos analizados mostraron un buen rendimiento, que va desde una velocidad media de descarga 5G de 141,33 Mbps para el S22 hasta los resultados proporcionados por el S24: 179,34Mbps.
Como decíamos anteriormente, no todas las redes 5G son iguales y puede haber diferencias importantes en el rendimiento dependiendo de los dispositivos utilizados, incluso si están conectados a la misma red desde la misma ubicación.
Cómo probar el rendimiento de tu conexión a Internet
Si desea probar su propia conexión y aprovechar los informes de Ookla, le recomendamos utilizar una de sus aplicaciones, Speedtest.net, que ofrece Gratis para probar y muy fácil de usar.. como sigue:
- Accede a tu sitio web desde cualquier navegador.
- Allí verás directamente la información de interés, como la IP pública conectada. También hay proveedores de Internet y sus ubicaciones.
- Sólo un clic para comenzar a probar. Elija el servidor más cercano a su ubicación, ya que normalmente proporciona los mejores resultados.
- La herramienta devolverá las velocidades máximas de descarga y carga alcanzadas y los pings obtenidos.
- El resultado será visible y podremos guardar una imagen del mismo para compararlo posteriormente o incluirlo en nuestro perfil en foros, etc.
Consejos para realizar las mejores pruebas
- La prueba anterior del navegador es sencilla y rápida, pero si quieres obtener los mejores resultados te recomendamos Aplicación dedicada para Android, iOS, Windows, Mac o Chrome OSque te brinda métricas adicionales, evidencia en video, mapas de cobertura móvil y otras funciones.
- Para obtener valores de velocidad máxima, utilice una conexión LAN Ethernet por cable.
- Si tiene varios enrutadores o puntos de acceso conectados, desconéctelos para usar el enrutador principal para realizar pruebas.
- Evite que los dispositivos de red consuman ancho de banda con otros servicios abiertos, especialmente P2P, transmisión de medios, etc., que pueden distorsionar las pruebas.
- También se puede utilizar para probar redes inalámbricas Wi-Fi. Nunca igualarás las velocidades de una conexión por cable y la diferencia puede ser aún mayor según el terminal, la ubicación, el estándar inalámbrico utilizado o el canal conectado.
- Para las pruebas de Wi-Fi, intente encontrar un canal que esté lo más insaturado posible y lo más cerca posible del enrutador.
- Lo mismo se aplica a las pruebas de redes de banda ancha móvil. Lo ideal es encontrar una zona despejada y con buena señal de tu proveedor, aunque no siempre es posible.
- Tome varias mediciones en diferentes momentos del día para obtener un promedio. Es posible que se sorprenda de la diferencia que obtiene.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
