Economia

Competencia da luz verde a la subida del 6,5% de las tasas aeroportuarias de Aena para 2026

Competencia da luz verde a la subida del 6,5% de las tasas aeroportuarias de Aena para 2026
Avatar
  • Publishedjulio 17, 2025




La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado en una resolución el cálculo del 1.1% sobre el Índice « ‘propuesto por AENA, por lo que esta decisión da luz verde a la propuesta de Revisión de la tarifa para aumentar las tarifas del aeropuerto al 6.5% en 2026.

El índice ‘P’ es el instrumento con el que se calculan estas tasas y que recopila el efecto de la evolución de los precios basado en los índices publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Por lo tanto, una buena parte del ascenso viene dada por el índice ‘P’, que es un reconocimiento parcial de la inflación, cuyo mecanismo se incluye en la ley 18/2014.

Las tarifas del aeropuerto de AENA son la consideración de que tiene derecho a recibir para la provisión de servicios básicos del aeropuerto. El precio máximo del pasajero es el resultado de la actualización de las tarifas con el índice ‘P’, así como otros ajustes recopilados en la ley.

Este ajuste daría como resultado un aumento de 68 centavos por pasajero y permitiría la entrada máxima para pasajeros ajustados (IMAaj) hasta 11.03 euros, en comparación con los 10.35 euros actuales.

Esta resolución del CNMC agota la ruta administrativa, no es susceptible a apelar a reemplazo y puede ser apelada ante el Tribunal Nacional del Tribunal Nacional dentro de los dos meses.

Con esta ratificación del regulador, la propuesta de tarifa debe ser aprobada por la junta directiva del operador del aeropuerto a fines de julio, entrando en el ascenso en vigor el 1 de marzo de 2026.

Específicamente, el mecanismo de cálculo para el índice ‘P’ contiene una fórmula basada en los siguientes elementos de costo: personal, navegación aérea, seguridad, reparación y conservación, limpieza y automóviles, PMR, servicios intensivos en mano de obra, energía e impuestos locales.

En total, la suma del costo regulado alcanza los 2,670.8 millones de euros de 2024, una cantidad utilizada para la determinación de cada uno de los pesos.

Con un pronóstico de 320 millones de pasajeros para 2025, y una tendencia creciente en 2026-, El aumento de las tasas podría ser un ingreso adicional de 218 millones de euros en la actividad regulada de Aena, que en 2024 alcanzó una facturación de 3,190 millones (más de un total de 5,827 millones).

Sin embargo, la relación entre el operador y las aerolíneas sigue siendo tensa. Ryanair, su detractor principal, ha reducido su capacidad en España en 800,000 asientos y ha cerrado rutas de Jerez y Valladolid este verano en respuesta a lo que considera injustificados.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: