Condenados a un año de prisión cada uno los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid
El Tribunal Provincial de Valladolid ha sentenciado un año en prisión por un delito de odio a cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius Jr en el partido de fútbol jugado el 30 de diciembre de 2022 en el estadio José Zorrilla en Valladolid.
Los acusados han ratificado que suponen que se llega a una sanción una vez que se llega a un acuerdo entre las partes, después de lo cual el presidente de la Cámara ha avanzado el fallo de resolución judicial.
Según las conclusiones provisionales de la oficina del fiscal, que los acusados han reconocido en la audiencia vallolid, los eventos ocurrieron durante la reunión entre el verdadero Vallolid CF y el Real Madrid CF, correspondiente al decimoquinto día de Laliga Santander.
Fue alrededor del minuto 88 de ese partido de la Liga de la Primera División, con motivo del reemplazo del jugador visitante de Vinicius JR, cuando el jugador se dirigió al banco visitante a través del área exterior del campo e investigó el investigado demostró las expresiones insultantes.
Esos insultos, «emitidos con la intención indudable de humillar y herir la dignidad del jugador por motivos racistas obvios, fueron documentados por varias grabaciones hechas por fanáticos que presenciaron el partido desde diferentes puntos de las stands» y fueron publicados en redes sociales.
Dichas expresiones tuvieron un gran impacto público a nivel nacional e internacional y dieron lugar a la apertura contra las acusaciones de los archivos administrativos de sanción actualmente suspendidos por la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Vinicius ha renunciado a ser compensado, mientras que los acusados han presentado una carta que reconoce los hechos con el componente racista de sus expresiones y disculpas.
Por acuerdo con las acusaciones, han asumido que no van a partidos de fútbol en estadios públicos durante el período de suspensión de la condena.
Los hechos constituyen cinco delitos de odio y contra la discriminación, por lo que cada acusado ha sido sentenciado a un año de prisión.
Además, cuatro de los cinco acusados deben pagar una multa de nueve meses a razón de seis euros por día -1.620 euros-, y la quinta una multa de nueve meses a una tasa de cuatro euros -1.080 euros-.
La audiencia también impone una descalificación especial para la profesión educativa o el comercio, en la enseñanza, el deporte y el tiempo libre, por un tiempo mayor de tres años hasta la duración de la pena de privación de la libertad.
Se planea comunicar la sentencia a la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia e intolerancia en el deporte, a los archivos administrativos.
El tribunal ha suspendido la ejecución de la sentencia de la prisión a solicitud de las partes durante tres años, un período en el que los acusados no podrán cometer delitos, deben estar disponibles para el tribunal y comunicar cualquier cambio de domicilio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí