Economia

Cuerva denuncia coacciones económicas de CEOE, pero avisa que llegará hasta el final

Cuerva denuncia coacciones económicas de CEOE, pero avisa que llegará hasta el final
Avatar
  • Publishedfebrero 20, 2025



La lucha entre los presidentes de CEOE y Cepyme se ha agravado por las quejas del líder del empleador de las PYME, Gerardo cuerva, por el Presiones continuas que – fuentes de su organización – indican una parte de los socios de Cepyme recibido en las últimas semanas para apoyar la posibilidad de votar delegadamente en las elecciones que la asociación celebrará esta primavera. Esos empleadores han informado a Cepyme Todo tipo de llamadas y demandas Para que estos empresarios eviten que el voto delegado se suministre en las elecciones del empleador a las que asistirá y previsiblemente un candidato alternativo que Antonio Garamendi está buscando, según ABC.

Fuentes de Cepyme señalan que esta presión fue la que hizo que el presidente de la institución decida traer a la junta el cambio de las regulaciones internas Para suprimir el voto delegado y eliminar la tentación del poder a su opinión remotamente por los «dispositivos». La queja de la organización presidida por Cuererva apunta a esa coerción ha sido directamente económico, Y incluso ha amenazado con Eliminar la sede de las organizaciones.

Desde cepyme insisten en que la necesidad de poner fin al voto delegado (la posibilidad de ejercerlo a través de un intermediario con el poder otorgado, sin la necesidad de ir directamente el día de las elecciones) está justificada por el interferencia que llega con precisión de organizaciones como CEOE Al optar por la votación si hay otro candidato rival para Cuerva. Esto también fue mostrado nuevamente ayer por el presidente de Cepyme en la Junta de CEOE en la que insistió en poner esa coerción sobre la mesa. Sin embargo, Garamendi no quería entrar en ese campo de confrontación, Según varias fuentes que estaban en el partido. Además, le pidió que detuviera la filtración de las filtraciones, como las describió Garamendi, dejando caer la opinión pública de que el CEO ha tratado de condicionar la posición de una parte de los socios de Cepyme en la votación.

La tensión se cortó nuevamente con un cuchillo cuando el número dos del empleador intervino antes de este foro, Miguel Garrido, también presidente de CEIM. Un líder muy respetado en la organización, que siempre ha hablado a fondo la reforma clara del mercado laboral.

Las críticas al número dos de la temperatura de la CEOE aumentaban cuando analizó lo que sucedió el martes en el comité de Cepyme y luego en su junta indicando que Los estatutos han sido violados con la decisión de traer un voto no respaldado por el comité a la Junta. Por todas estas razones, Garrido le pidió a Cuererva que rectifique y se sometiera a las normas, que debe congreso.

Otras fuentes presentes en la Junta de CEOE muestran a ABC su preocupación Para la imagen de la lucha interna Eso se ha generado y que, al final, perjudica a la organización. Además, dudan de las intenciones de Cuerva, por querer modificar las reglas de la votación antes de las elecciones, mediante un voto delegado que él mismo usó el martes en la Junta de Cepyme.

Impugnación a la vista

En esa Ley, el cambio en las regulaciones internas, 64 votos a favor de 55 contra, para los cuales se propone eliminar o reducir el voto delegado en las llamadas realizadas por la organización. Un voto que ocurrió, según una parte de los ejecutivos, contraviviendo las regulaciones internas de la asociación. Porque anteriormente, el Comité Ejecutivo de Cepyme había estado en contra de ese cambio. De la organización argumentan que no se ha cometido ilegalidad. Lo que Cuervo quería, indicar fuentes internas, es conocer la opinión del comité. Además, se reflejó en la Ley que el voto de ese organismo ejecutivo no iba a afectar lo que la Junta decidió, porque, según la regulación, el voto favorable del comité no es necesario.

Esperando los desafíos que pueden llegar, el presidente de Cepyme Tiene la intención de presentarse a las elecciones y renovar su posición. Con o sin la posibilidad de que haya un voto delegado en esas elecciones. Si los recursos legales que se preparan en contra de su decisión están avanzando y la resolución de la Junta el martes se cancela, también se presentará.

La relación con Garamendi se ha deteriorado por saltos y límites, después de que se sabía que la intención del presidente del CEO formaba una candidatura alternativa a Cuervo en Cepyme. En estos días ha habido Intentos de contactos, cartas, llamadas y reuniones para calmar las aguas. Y desde las PYME señalan que el fusible que ha activado este fuego ha sido el «tono crítico» que Cueva tiene con el gobierno.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: