desmontando los argumentos de Ayuso para no crear un registro de objetores del aborto
La Comunidad de Madrid confirmó este viernes que no creará el registro de objetores del aborto. Ayuso ya avisó de ello hace meses e incumple así una obligación legal aprobada en las Cortes. Es la única presidenta autonómica que se niega a hacerlo y además sus argumentos para evitar esta medida son más demagogia que información.
La primera es que dice que no quiere crear una «lista negra» de médicos. Sin embargo, el registro de objetores es anónimoLos nombres de los médicos que no quieren realizar abortos no son públicos. No existe una «lista negra» que indique quiénes no quieren practicar abortos.
Otro de los motivos que da la presidenta de la Comunidad de Madrid es que quiere defender la libertad de concienciapero omite el registro no obliga a ningún médico a realizar un aborto si no quieres. Es necesario principalmente por una cuestión de organización, casi por logística, saber dónde hay más objetores y dónde no.
De esta forma se puede garantizar mínimamente que existan profesionales que sí las practiquen en todos los centros médicos y así las mujeres puedan acceder a su derecho en la sanidad pública.
La última pregunta que se le podría hacer a Ayuso es por qué con el aborto no crea ningún registro y con la eutanasia sí. La Comunidad de Madrid cuenta desde hace años con un registro similar para objetores de la eutanasia y la presidenta madrileña no ha dicho nada al respecto.
La ministra Mónica García ya avisó en octubre de que si la Comunidad de Madrid mantenía su negativa a crear el registro se pondrán en marcha «todas las herramientas jurídicas, legales, reglamentarias, administrativas que tengamos en nuestras manos».
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí