Economia

Despido fulminante a una trabajadora de Correos por manipular 28 boletos de la ONCE para ver si tenían premio

Despido fulminante a una trabajadora de Correos por manipular 28 boletos de la ONCE para ver si tenían premio
Avatar
  • Publishedjulio 13, 2025



Un trabajador de Correos más de 17 años Ha sido despedido inmediatamente después de descubrir que manipuló once boletos antes de ser vendido. Él Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado la legalidad de este despido disciplinario, apoyando a la empresa pública en una oración que detalla Irregularidades graves en la gestión de aquellos conocidos como «Scratch».

Manejo de boletos sin registrar la venta

El empleado, director de una oficina de correosAdmitido a rascar 28 boletos de lotería instantáneos de los once sin haberlos registrado previamente como se vendió. Posteriormente, trató de justificar su comportamiento comprándolos a capacidad personal. Este comportamiento fue detectado después de un Auditoría interna realizada entre enero y julio de 2023en el que un Reiterar el patrón de acciones irregulares.

Los investigadores determinaron que en varios casos, Los premios obtenidos en esos boletos fueron acusados antes de que se vendieran En el sistema informático, que constituía una clara alteración del protocolo establecido para este tipo de productos.

Aunque al principio se creía que era un caso aislado, la auditoría reveló que Se consultaron hasta 97 boletos en el sistema antes de su venta oficial.. Esta acción no solo viola los estándares postales internos, sino también afecta directamente la confianza y la seguridad del servicio prestadoDado que la venta de once productos implica responsabilidad y trazabilidad.

El empleado tenía Acceso exclusivo a estos boletos Inventario Dentro de su oficina, lo que refuerza la idea de que no era un supervisión, sino Comportamiento premeditado y continuo en el tiempo. Además, violó su obligación de mantener un control riguroso del stock de productos sensibles.

Trabajadores de oficina de correos.
Varias personas que trabajan en una oficina de correos. Foto: Rober Solsona / Europa Press

Acusación de receta rechazada

Durante el juicio, la defensa del trabajador intentó Allegar la receta de los hechosArgumentando que el tiempo legal para tomar medidas disciplinarias había pasado. Sin embargo, el tribunal rechazó este razonamiento, señalando que La fecha límite comenzó a contar en el momento en que terminó la auditoría internadado que Era una infracción oculta y continua.

El tribunal enfatiza que, debido a la naturaleza clandestina de los actos y la posición de confianza que el trabajador tenía, No fue posible detectar la infracción inmediatamenteque justifica completamente el comienzo del procedimiento disciplinario cuando se obtuvo evidencia suficiente.

La oración concluye que existía un delito muy grave que justifica el despido sin el derecho a la compensación o el procesamiento de salarios. Según el fallo, el desempeño del empleado violó claramente la confianza de la empresaAdemás de asumir un desglose económico y reputacional serio para los correos.

«No es un error específico, sino un comportamiento repetido que rompe los principios básicos de la buena fe contractual»dice el tribunal en el texto de la oración. El hecho de que más tarde intentó «regularizar» la situación adquiriendo los boletos no expone la gravedad de haberlos manipulado previamente sin autorización.

Un caso inusual en la jurisprudencia

El más llamativo de esta resolución es que Los tribunales, en situaciones similares, generalmente se apoyan en el lado del trabajador Cuando no hay sondas sólidas o cuando la sanción se considera desproporcionada. Sin embargo, en esta ocasión, el Tribunal Superior de Justicia ha sido abrumador a Considere la manipulación de boletos totalmente probadosdescribiéndolo como una infracción intencional y no excusable.

Este fracaso marca un precedente relevanteEspecialmente con respecto a la gestión de productos sensibles dentro de las empresas públicas o con responsabilidades delegadas, como la distribución de once boletos.

El caso se ha enfocado en La responsabilidad del personal de gestión de Correos bajo la custodia de productos de tercera parte. Los once delegan la distribución y venta de sus productos en múltiples entidades, incluida la red de oficinas postales. Esto implica un Alto nivel de demanda en el cumplimiento de la trazabilidad y los protocolosDado que cada boleto debe administrarse como un valor económico.

El incidente ha motivado que Correos refuerza los controles internosEspecialmente en oficinas donde el volumen de productos de lotería o valores negociables es alto. No se descarta que, después de este caso, se implementa Un nuevo sistema de auditorías preventivas Eso permite detectar irregularidades antes de repetir situaciones similares.

Una advertencia para otros trabajadores

Este despido también se interpreta como Una advertencia clara para otros empleados del sector público o semi -públicoDonde la gestión de productos del tercer partido requiere una diligencia especial. Manipular productos como boletos de lotería antes de la venta No solo implica una violación de las regulaciones internas, sino que incluso podría obtener consecuencias criminales si se acredita el estado de ánimo rentable..

Aunque esta vez la compañía ha optado por la ruta disciplinaria laboral, el tipo de comportamiento descrito podría haber sido calificado como Un presunto delito de apropiación inadecuada Si los hechos habían sido denunciados antes del proceso penal.

La sentencia, firme y sin apelación ordinariaCierre un capítulo incómodo para los correos, pero sienta una base sólida para futuras actuaciones contra comportamientos similares.

El despido del director de la oficina por manipular los once boletos refleja La necesidad de mantener la ética profesional y el control riguroso en la gestión de productos económicos Dentro del sector público. La contundencia de la corte deja en claro que No hay margen para la ambigüedad cuando la confianza comercial se viola consciente y repetidamente.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: