Detenidas dos mujeres en Salamanca y en Valladolid especializadas en hurtos mediante el modus operandi amoroso
VALLADOLID 28 oct. (EUROPA PRESS) –
Dos mujeres que forman parte de un clan familiar han sido detenidas en Salamanca y Valladolid como presuntas autoras de tres delitos de hurto -dos el primero y uno el segundo- mediante el ‘modus operandi’ del amor, ha informado este martes la Policía Nacional.
La investigación se inició en septiembre cuando se recibieron dos denuncias en el Grupo de Hurtos de la Comisaría de Parquesol. El primer denunciante, un hombre de 80 años, explicó que un mes antes había conocido a una joven que entró varias veces en su domicilio con el pretexto de mantener relaciones sexuales que nunca llegaron a consumarse.
Según cuenta, la mujer siempre tenía poco tiempo y en todas las ocasiones le pedía pequeñas cantidades de dinero, entre 10 y 20 euros, que el hombre sacaba de una caja fuerte que había en el dormitorio donde se encontraban. Al parecer, en la última visita, la joven recorrió la casa para distraer al hombre mientras otra persona accedía al contenido de la caja fuerte, de la que sacó 1.000 euros en efectivo y un reloj de oro valorado en 1.000 euros.
Por su parte, en la segunda denuncia, la víctima, un hombre de 90 años, denunció que un desconocido había entrado en su domicilio y le había robado un reloj de oro de su propiedad así como una alianza de oro, también de su esposa.
El hombre afirma en su denuncia que una semana antes una mujer desconocida de unos 30 años -resultó ser la misma que en la denuncia anterior- se le había acercado en la calle para preguntarle por su mujer y él, de buena fe, le dijo que estaba internada en una residencia.
En esta conversación, la mujer se enteró que el hombre había solicitado una empleada doméstica de los servicios sociales para que lo ayudara con las tareas del hogar y con ese pretexto, la mujer siguió a la víctima hasta su casa donde entró para ofrecerse a limpiar, oferta que el hombre rechazó pues ya había iniciado el proceso de solicitud a los servicios sociales.
La Policía ha explicado que posteriormente se presentó en el domicilio una segunda mujer, que dijo ser trabajadora social y que iba a iniciar el proceso de contratación para ayudar al hombre en las tareas del hogar. La mujer vio el domicilio y realizó una supuesta entrevista durante aproximadamente una hora y regresó al mediodía con el pretexto de que el hombre firmó un contrato electrónico en su celular.
Los agentes del Grupo de Hurtos de la Comisaría de Parquesol iniciaron la investigación tras recibir ambas denuncias para determinar la identidad de los presuntos autores y tras realizar «múltiples investigaciones» pudieron determinar la presunta responsabilidad de la mujer más joven en ambos hechos denunciados y la implicación de la segunda mujer en el segundo robo denunciado.
En ese momento se giró orden de detención policial contra ambas mujeres para ponerlas a disposición de la justicia luego de comprobarse que ambas estaban especializadas en hurtos a través del modus operandi amoroso que consiste en ganarse la confianza de las víctimas, generalmente personas mayores, mediante efusivas muestras de confianza y cariño, haciéndose pasar por trabajadoras sociales o incluso pretendiendo establecer relaciones sexuales con las víctimas.
La Policía ha explicado que ambas mujeres compartían indistintamente el papel de «engatusadora» y de «ladrona». Una vez que uno de ellos distrajo a la víctima y se mostró confiado, el otro ingresó a la vivienda sin que la víctima se diera cuenta y aprovechó para robar.
La primera mujer fue detenida el pasado 17 de octubre en Salamanca y cuenta con 17 detenciones policiales por hechos de similar naturaleza, mientras que la segunda mujer, que cuenta con 6 detenciones policiales, fue localizada y detenida por agentes de la Policía Nacional en Valladolid el pasado viernes 24 de octubre. Ambas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial que ha decretado su libertad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí