¿dónde hay que llevarlas y por qué?
Desde el 1 de enero de 2026, Luces intermitentes homologadas V16. Serán el único dispositivo de señalización legalmente aceptado en España. A pesar de su inminente implantación permanente, los automovilistas todavía tienen muchas dudas al respecto. Uno de ellos es el lugar donde tienes que llevarlos.
Acostumbrados a los triángulos (introducidos en 1999), que suelen llevarse en el maletero, muchos creen que es allí donde también hay que transportar el vehículo. luz V16, pero nada más lejos de la realidad: tienen que estar dentro del habitáculo y precisamente por ello la Dirección General de Tráfico (DGT) decidió pasar de un sistema a otro.
Para posicionar los triángulos fue necesario bajarse del coche para recogerlos y luego avanzar hasta posicionarlos a la distancia requerida del vehículo, tramo en el que los usuarios se encontraron en una situación de alta vulnerabilidad ante posibles accidentes. Por tanto, una de las ventajas del V16 es esta se puede colocar en el techo sin salir del coche, pero para ello debe estar en la cabina.
La propia DGT afirma en su web que “lo importante es llevarlo siempre en la guantera del vehículo (podemos necesitarlo en cualquier momento)”, pero no siempre es posible. Aunque no se trata de un dispositivo excesivamente voluminoso, sobre todo si se transporta dentro de su caja, podría resultar no entre en la guantera de coches más pequeños, Entonces tenemos que encontrar otro lugar.
No se recomienda llevar objetos sueltos dentro del coche. En caso de accidente se convierten en proyectiles y también podría ser motivo de multa. Una alternativa podría ser que colóquelos debajo de los asientos delanteros, donde no ocupen mucho espacio y ni siquiera se puedan tirar.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí