El caos en el aeropuerto de Heathrow pone contra las cuerdas a sus máximos responsables

El caos vivido el pasado viernes en el aeropuerto londinense de Heathrow ha puesto contra las cuerdas a sus máximos responsables. El Gobierno laborista está tratando de aclarar si se tomaron las decisiones correctas para resolver cuanto antes el apagón en el mayor aeropuerto de Europa tras el incendio en una subestación eléctrica cercana, un incidente que obligó a cancelar cerca de 1.300 vuelos y que afectó a más de 200.000 pasajeros. El aeropuerto ha insistido este lunes en que el cierre fue necesario para garantizar la seguridad de los pasajeros, aunque la compañía gestora de la red eléctrica, National Grid, ha asegurado que el aeródromo contaba con otras fuentes de energía disponibles.
El fuego inutilizó una de las tres subestaciones eléctricas que suministran energía al aeropuerto, mientras que las otras dos siguieron funcionando con normalidad. El director ejecutivo de Heathrow, Thomas Woldbye, señaló el mismo viernes que, a pesar de contar con otras fuentes de suministro de energía, el fallo obligó a reiniciar sistemas fundamentales para el correcto funcionamiento de las instalaciones, algo que le llevó a suspender la actividad del aeropuerto hasta última hora del viernes. Las explicaciones de Woldbye no han convencido a algunos diputados de la Cámara de los Comunes, donde deberá comparecer la semana que viene para dar explicaciones.
Críticas a Heathrow
Woldbye también ha recibido críticas por irse a la cama en la madrugada del viernes, cuando ya estaba al corriente del incendio en la subestación eléctrica y del potencial impacto que podría tener en el correcto funcionamiento del aeropuerto. «Probablemente a mí me costaría dormir, sinceramente», ha dicho la ministra de Transportes, Heidi Alexander, en una entrevista este lunes a la radio LBC. Alexander ha evitado, sin embargo, cargar toda la responsabilidad sobre Woldbye y ha insistido en que el aeródromo priorizó en todo momento la seguridad de los pasajeros.
«Heathrow está gestionado por una empresa privada y tomaron las decisiones que consideraron más adecuadas para los viajeros. Como ministra de Transportes no voy a cuestionar estas decisiones, pero sí me aseguraré de que llevamos a cabo evaluaciones completas para garantizar que aprendemos todas las lecciones necesarias», ha dicho horas más tarde en la Cámara de los Comunes. El Gobierno ha anunciado la apertura de una investigación por parte del Operador Nacional del Sistema Energético (NESO, en sus siglas en inglés), un organismo independiente, cuyas primeras conclusiones se darán a conocer en un plazo de seis semanas.
Infraestructura crítica
El incidente ha puesto el foco en las vulnerabilidades en la protección de infraestructuras críticas para la seguridad y la economía británica. Algo que han puesto de relieve algunos miembros del Parlamento, quienes han pedido al Gobierno que refuerce la capacidad de resiliencia de estas instalaciones para evitar que se repitan situaciones parecidas en el futuro. «Esta situación subraya la necesidad urgente de que nuestras infraestructuras críticas estén protegidas contra accidentes fortuitos y contra actos deliberados de sabotaje por parte de actores malignos», ha asegurado el portavoz de Transportes del Partido Conservador, Gareth Bacon.
Alexander ha insistido en que el fuego en la subestación eléctrica no fue intencionado, según las primeras conclusiones de la Policía Metropolitana de Londres, pero ha indicado que los agentes de la unidad antiterrorista siguen al frente de la investigación, ya que el incidente afectó a una infraestructura crítica. «Esto se debe a los recursos especializados y a las capacidades dentro de esta unidad, los cuales pueden ayudar a avanzar rápidamente en esta investigación y minimizar los daños«, ha señalado la ministra. El aeropuerto recuperó la plena actividad el pasado sábado, con más de 1.300 vuelos diarios programados, aunque los retrasos y las cancelaciones se han mantenido durante todo el fin de semana.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí