El cardenal Re pide «unidad» a la Iglesia en la misa de apertura del cónclave

Con una misa celebrada en la basílica de San Pedro, comenzaron este miércoles las ceremonias que preceden al encierro en la capilla Sixtina para la elección del nuevo Papa. En una homilía cargada de llamamientos a la responsabilidad y la unidad, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, ha exhortado a los cardenales electores a mirar más allá de «consideraciones personales» y centrarse en el «bien común» de la Iglesia.
«Estamos aquí […] para que se elija el Papa que la iglesia y la humanidad necesitan en este momento de La historia difícil y compleja«, Él ha comenzado a decir». Oremos para que Dios le otorgue a la Iglesia al Papa que sabe mejor despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero eso tiende a olvidar a Dios «, agregó.
La elección de un nuevo Papa «un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial, y a una decisión de gran importancia», ha dicho Re, dirigiéndose a los purpurados. Por eso, «se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad». «El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras», ha razonado el cardenal italiano, quien también ha recordado que Jesús incluso lavó los pies de los Apóstoles, «sin discriminaciones, sin excluir a Judas que lo iba a traicionar».
.
Días decisivos para la Iglesia
En su alocución, Re ha subrayado además la necesidad de que la Iglesia se mantenga unida, no mediante una «uniformidad» impuesta o una «comunión autorreferencial», sino una comunión que respete la diversidad dentro de la fidelidad a una misión común. En esta línea, se ha subrayado que uno de los principales deberes del próximo Pontífice será fortalecer relación entre pueblos, culturas y generaciones, haciendo de la Iglesia una «casa y escuela de comunión».
Con esta misa, la Iglesia entra oficialmente en los días decisivos para la elección del nuevo sucesor de Pedro. Mientras los cardenales se preparan para entrar en el cónclave, millones de fieles y observadores en todo el mundo siguen con atención cada paso de este proceso, conscientes de estar ante otra cita histórica.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí