El chalet de Xabi Alonso, en peligro por los ecologistas
Xabi Alonso, el actual entrenador del Real Madrid, no puede disfrutar plenamente de su éxito profesional debido a una ofensiva judicial y de medios de comunicación larga y creciente centrada en Su casa familiar en el Monte Igeldo, en San Sebastián. Lo que comenzó como una disputa urbana se ha convertido en una verdadera campaña de acoso y demolición dirigida por asociaciones ambientales como Ekololak Martxan y Haritzalde Naturzaleen.
Estas organizaciones han reactivado sus quejas, esta vez ante la Oficina del Fiscal de Guipúzcoa, acusando al Ayuntamiento y al promotor de Tavaro XXI, administrado por Nagore Aranburu, esposa de Alonso – de supuestos delitos de prevaricación urbana y usurpación de bienes públicos. Según las asociaciones, la Cámara tiene una carretera municipal cuyo permiso, dicen, expiró en marzo de 2025, y eso continuaría siendo utilizado por la familia del entrenador.
Un juicio político y un juicio político
La historia proviene de lejos, pero el hecho de que Xabi Alonso es ahora una de las caras más visibles del fútbol español ha amplificado el caso. Ya en 2023, Una sentencia judicial declaró la construcción del chalet ilegalUna decisión que está pendiente de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del país vasco. Ahora, las asociaciones activistas redoblan la presión no solo legal, sino también social, con declaraciones públicas en las que el Ayuntamiento está acusado de actuar en colusión con los intereses del ex jugador de fútbol.
Uno de los abogados de los demandantes, Javier Oass La villa debe ser demoliday que la única duda es si los dos millones de euros que costarían estarán a cargo del Ayuntamiento o los promotores.
Más allá de lo legal, el tono de la campaña ha generado una indignación en los sectores que consideran la señal pública para el ex jugador desproporcionado. Los titulares controvertidos en varios medios y repetidos llamados para declararlo tanto a él como a su esposa, hacer que lo que debería ser un problema técnico sobre una licencia urbana se ha derivado en Un juicio de medios y político.
Todo bajo licencia
Desde el entorno del entrenador, insiste en que Todas las acciones se han llevado a cabo de acuerdo con la ley y con las licencias pertinentesotorgado por el Ayuntamiento. Sin embargo, los grupos ambientalistas argumentan que ha habido modificaciones en la carta de planificación urbana para acomodar un trabajo que, en su opinión, nunca debe ser autorizado.
Mientras el caso continúa su curso, la familia Alonso-Aranburu permanece instalada en su residencia de Madrid, esperando que la justicia resuelva si puede, algún día, vivir en la casa de sus sueños o si deben verla demolida de Una campaña que ya trasciende al urbano.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí