Economia

El consejo de Indra se reúne con la renovación de 6 vocales en el aire y cerca de cerrar la compra de Hispasat

El consejo de Indra se reúne con la renovación de 6 vocales en el aire y cerca de cerrar la compra de Hispasat
Avatar
  • Publishedoctubre 28, 2025



El consejo de administración de Indra se reunirá el próximo miércoles 29 de octubre con la renovación del mandato de seis de sus miembros en el aire y a punto de cerrar la adquisición de casi el 90% de Hispasat, una operación de 725 millones de euros que se espera cerrar en noviembre.

Por un lado, este martes finalizaron los mandatos de cinco vocales independientes, en concreto, los de Virginia Arce, Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán, además del de Juan Moscoso, uno de los dos consejeros dominicales de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Indra.

En este sentido, se especula con la posibilidad de movimientos entre independientes para allanar el camino a la fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), empresa de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto con su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano, que también forma parte del consejo de administración de Indra.

De hecho, Indra creó un comité específico para estudiar los conflictos de intereses de la operación, lo que ha sido causa de ciertas reticencias entre algunos de los miembros del máximo órgano de decisión de la compañía, por lo que la intención de la principal firma española de defensa sería formar un consejo acorde con los objetivos de la compañía.

En ese sentido, cabe recordar que la comisión se creó a finales del pasado mes de julio y que su composición inicial incluía a Belén Amatrian (su mandato finaliza el jueves), Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán, aunque este último -cuyo mandato también finaliza este martes- decidió abandonar la comisión a finales de agosto «por motivos personales».

Además, se espera que la comisión emita un informe con sus recomendaciones y visión para la operación, aunque no se espera que el documento esté sobre la mesa en la reunión del consejo.

Sin embargo, en la reunión del máximo órgano de decisión de Indra se supone que se discutirá el cierre de la adquisición a Redeia del 89,68% de Hispasat, una operación valorada en 725 millones de euros y que supondrá también que Indra se haga con el control de la rama de satélites militares de la compañía.

La operación ya ha sido notificada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y se espera que sea aprobada por el regulador en una primera fase, tal y como ha reconocido recientemente el propio Ángel Escribano, que ha manifestado confiar en que la transacción se cierre en noviembre.

Sin embargo, la operación no llegará a tiempo para formar parte de uno de los movimientos más importantes de los últimos años en el sector espacial europeo, en referencia al acuerdo entre Airbus, la italiana Leonardo y la francesa Thales para fusionar sus negocios en este campo en una empresa de nueva creación.

Pese a ello, cabe destacar que Hisdesat trabaja en la posibilidad de desarrollar un tercer satélite de comunicaciones militares seguras (SpainSat NG III), un nuevo proyecto que estaría valorado en unos 1.000 millones de euros para toda la vida útil de la infraestructura.

En este contexto, Indra está reforzando sus capacidades en el ámbito de la defensa y, además del segmento espacial, también quiere crecer en el negocio de vehículos militares y en drones y sistemas antidrones, entre otras cuestiones.

De hecho, la empresa, junto con sus socios, ha recibido recientemente alrededor de 6.600 millones de euros en préstamos gubernamentales al 0% de interés para prefinanciar el desarrollo de diversos programas de modernización militar.

La compañía aún tiene que definir los planes industriales y sus socios en estos contratos y de la industria ya ha recibido varias ofertas para participar en las licitaciones millonarias vinculadas al aumento de los presupuestos militares en España.

NO ROMPER LA BARRERA DE LOS 50 EUROS

Por otro lado, la compañía ha dado un vuelco en la sesión bursátil de este martes, que comenzó con subidas de hasta el 3% y con sus acciones superando la cota de los 50 euros, aunque cerró la jornada con una ligera caída del 0,49% y con sus acciones en los 49,22 euros.

Sin embargo, la cotización en bolsa de la compañía ha crecido alrededor de un 33% en lo que va de octubre y roza los 9.000 millones de euros, casi el triple de los alrededor de 3.000 millones de euros con los que empezó el año.

El despegue bursátil de Indra se produce en paralelo a los vientos de cola que impulsan el sector de Defensa y que, en el caso de la compañía, se ha traducido en la concesión de miles de millones de euros en préstamos públicos al 0% de interés para desarrollar programas de modernización militar en España.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: