Economia

El consumo de luz se desploma a la mitad tras el apagón

El consumo de luz se desploma a la mitad tras el apagón
Avatar
  • Publishedabril 28, 2025



La demanda eléctrica, reducida a la mitad en minutos, con la energía solar y el viento que contribuyen a más de la mitad de la generación

José María Camarero

28/04/2025

Actualizado a las 14: 31h.

El consumo de luz ha disminuido en términos de unos minutos después de las 12.30 el apagón que ha afectado el sistema peninsular ibérico. A partir de ese momento, de los pequeños más de 26 gigavatios (GW) de la demanda programada por Electric Red para ese momento del día, el consumo ha caído en poco más de 13 GW, según los datos preliminares del gerente eléctrico.

El apagón ha llegado a mediados del mediodía, una de las rayas del día en que los hogares consumen más luz, pero sobre todo empresas (industrias, grandes centros comerciales, etc.). En algunos momentos después del apagón ha venido a los 10 GW. No puede permanecer en cero, porque en las Islas Canarias y las Islas Baleares no ha habido apagón. Además, los hospitales y otros centros mantienen sus propios generadores eléctricos, que explican estos registros.

Además, ha habido la circunstancia de que la demanda fue cubierta por las plantas fotovoltaicas. El 40% de la luz provenía de la energía solar, mientras que otro 20% provino de las plantas eólicas. El resto -nuclear, ciclos combinados, etc., inyectó el resto de la electricidad para satisfacer la demanda que se solicitó.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: