El desaparecido Opel Insignia se pone más guapo en China
Han pasado unos años desde que la compañía alemana Opel dejó de comercializar en Europa la última generación de su sensacional Insignia. Sin embargo, aquella berlina legendaria sigue viva en otras partes del mundo, como China, donde se mantiene a la venta bajo el nombre de Buick Regal y donde ahora también se estrena un paquete opcional que añade un toque deportivo a esta berlina que se puede adquirir a un precio realmente de escándalo.
Llamado Obsidian Black Racing Package, este paquete opcional para el Buick Regal vendido en China parece estar inspirado en algunos de los modelos más interesantes que la compañía estadounidense alguna vez ofreció en los Estados Unidos. Especialmente en los legendarios GNX y Grand National, que causaron sensación en el extranjero en los años 1980. y que nacieron a partir de la base del Buick Regal de la época.
La temática oscura inunda el exterior de estos Buick Regal vendidos en China
No podía ser de otra manera, el color negro obsidiana fue el elegido para pintar la carrocería de este Buick Regal, que mide 4,91 metros de longitud y que curiosamente en China se ofrece exclusivamente con la silueta de cuatro puertas. Allí no se ofrecen en formato cinco puertas ni familiar como ocurrió aquí con el citado Opel Insignia. Estos Lucen una parrilla negra personalizada en el exterior adornada con el emblema GS en rojo.Asimismo, destaca un sutil alerón trasero o unas llantas de 18 pulgadas, también en negro, calzadas con neumáticos 245/45 R18.
Con un nombre así cabría esperar un habitáculo en el que también predominaría el color oscuro, pero nada más lejos de la realidad porque la compañía americana ha apostado por un delicado rojo vino para teñir el cuero con el que se han tapizado los asientos de estos Buick Regal Obsidian Black Racing Package. El mismo material se repite en los paneles de las puertas y en la consola central, adornado con costuras dobles en contraste.
Dos opciones mecánicas de 168 y 236 CV para esta berlina


Sin embargo, la experiencia que irradia el habitáculo del Buick Regal no podía ocultarse en esta edición especial, hasta el punto de que conserva los clásicos relojes analógicos tras el volante, una pantalla táctil de «sólo» ocho pulgadas, un buen número de botones físicos en el salpicadero… Aunque es cierto que en cuanto a equipamiento a esta berlina no le faltan detalles. que en China se vende con dos opciones mecánicas tan antiguas como el resto de la configuración y que se estrena con luces personalizadas que proyectan la trayectoria hacia el interior desde los retrovisores.
Y si la denominación Obsidian Black Racing Package te puede hacer pensar que bajo el capó delantero se esconde algo más interesante que en el resto de versiones, nada más lejos de la realidad, porque Esta edición especial del Buick Regal se ofrece en las populares variantes 25T y 28T.. Se trata ante todo de un motor 1.5 Turbo de cuatro cilindros capaz de ofrecer 168 CV a 5.600 rpm y 250 Nm entre 1.700 y 4.400 rpm. Estos datos se envían a las ruedas delanteras a través de una transmisión automática de 9 velocidades para acelerar de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y alcanzar los 205 km/h. También para conseguir un consumo medio de 7,0 l/100 km.
En China consiguen un Buick Regal por menos de 13.000 euros


Quienes den el salto a la variante 28T verán como bajo el capó delantero se encuentra un bloque 2.0 Turbo que Proporciona 236 CV de potencia a 5.000 rpm, así como 350 Nm de par entre 1.500 y 4.000 rpm.. Mandados también a las ruedas delanteras a través de la misma transmisión automática de 9 velocidades, estos Buick Regal aceleran de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, alcanzan una velocidad máxima de 240 km/h y tienen un consumo medio de 7,1 l/100 km.
Ofrecido como paquete opcional, Este paquete Obsidian Black Racing tiene un coste extra de sólo 7.899 yuanes (960 euros)aunque en el lanzamiento lo dejaron en sólo 2.899 yuanes (355 euros). Esto es lo que hay que sumar a los 106.900 yuanes (12.965 euros) de los que parte un Buick Regal 25T, mientras que los más potentes alcanzan los 123.900 yuanes (15.030 euros).
Foto de : Buick
















Puedes consultar la fuente de este artículo aquí