laSexta

El empleo en España registra un nuevo máximo histórico al superar por primera vez los 22 millones de ocupados

El empleo en España registra un nuevo máximo histórico al superar por primera vez los 22 millones de ocupados
Avatar
  • Publishedjulio 24, 2025



España excede por primera vez el 22 millones empleados registrando un nuevo máximo histórico. Esto se revela de la encuesta de población activa (EPA) que este jueves publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De esta manera, la tasa de ocupación es del 68.3%inédita.

Con 22,270,000 empleados, de ellos 22,165,000 en términos caros, ya están tres cuartos consecutivos en el que la ocupación creció por encima del 0.6%, lo que indica un alto dinamismo en la creación de empleo. De hecho, en los últimos 12 meses, el número de empleado aumentó en 580,200 personas en términos no estacados, 2.69% más en comparación con el año anterior. Algunos datos que del Ministerio de Economía, Comercio y Compañía celebran calificándolos como «muy positivos».

En ese sentido, enfatizan que «la población activa aumentó a 24.8 millones de personas, La figura más alta de la serie históricacon un aumento de 267,200 personas en el trimestre anterior. «En este contexto de la ocupación creciente y la población activa, la tasa de desempleo continuó reduciéndose a 10.29%, siendo la más baja desde 2008, con una reducción de más de un punto (-1.07%) con respecto al último trimestre.

El sector privado y el empleo juvenil

El peso del sector privado en el empleo también continúa aumentando, en el que por primera vez el 18.75 millones empleadosHabiendo creado nueve de cada diez empleos en el último trimestre.

En el mercado laboral juvenil se observan otras cifras positivas, como 86,500 jóvenes más trabajando Que hace un año, asumiendo un crecimiento del 6,7%. De esta manera, la tasa de desempleo juvenil continúa su disminución, reduciendo más de dos puntos en términos interanuales, hasta 24.5%, su nivel más bajo desde 2008.

Indefinido, horas trabajadas y casas

Por otro lado, aumenta la estabilidad en el empleo, con un crecimiento de la ocupación indefinida en el segundo trimestre de 354,600 trabajadores, ya se está siendo 16.05 millones de personas Con este tipo de contrato. En la misma línea de aumento, las horas trabajadas crecen, que han aumentado de abril a junio 2.42%.

En ese sentido, desde la cartera del cuerpo de Carlos enfatizan que la «mejora del mercado laboral se mueve a los hogares», ya que ya están 12 millones en los que todos sus miembros activos están ocupadosaumentando en 290,300 en el último trimestre.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: