Actualidad

El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo

El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
Avatar
  • Publishednoviembre 17, 2025



MADRID, 17 de noviembre (EUROPA PRESS)-

El Gobierno británico presentó este lunes una propuesta de política migratoria que incluye la retirada de subsidios para solicitantes de asilo y fomentar las expulsiones del país, una propuesta ya criticada por organizaciones de apoyo a los inmigrantes y por diputados del propio Partido Laborista en el poder.

La ministra del Interior británica, Shabana Mahmood, presentó este lunes la propuesta en la Cámara de los Comunes y justificó la necesidad de estas nuevas restricciones porque «los británicos creen que el sistema (de asilo) es descontrolado e injusto». «Lo creen porque es así», señaló en su discurso.

«La carga para este país ha sido pesada. En los últimos cuatro años ha habido 400.000 solicitudes de asilo. Más de 100.000 personas viven en centros de acogida y más de la mitad de los refugiados siguen recibiendo ayuda ocho años después de su llegada», argumentó.

Mahmood ha criticado el «absurdo» del actual sistema de asilo y ha asegurado que a un solicitante que pudiera comprar un Audi se le concedía alojamiento y una ayuda de 800 libras al mes.

«Vamos a eliminar la obligación de apoyar a quienes pueden trabajar. Es bueno que quienes reciben apoyo lo paguen, si pueden, para que quienes tienen ingresos o bienes puedan contribuir a sufragar el costo de su estadía», argumentó.

La propuesta, un documento de 32 páginas, indica que las ayudas serán «discrecionales», que la situación de cada refugiado será revisada cada dos años y medio durante un período de 20 años -frente a los cinco actuales- en el que no podrán solicitar la residencia permanente.

«Vamos a eliminar la actual obligación legal de proporcionar ayuda a los solicitantes de asilo que no tienen otros ingresos, una obligación establecida en 2005 para aplicar la legislación de la UE que ya no es obligatoria para el Reino Unido», señala el documento, que advierte de que «las ayudas también estarán condicionadas a que los solicitantes de asilo cumplan la legislación del Reino Unido». «Vamos a castigar a quienes se aprovechen de nuestra generosidad», afirma.

El Centro Británico para los Derechos Laborales, una ONG con un programa benéfico, ha advertido que los cambios son «un regalo para los traficantes y explotadores». «Es muy difícil conseguir un buen trabajo si se revisa tu situación. La mayoría de emprendedores buscan seguridad», lo que «les acerca a puestos precarios», señaló la directora del centro, Dora-Olivia Vicol.

EXPULSIONES

La reforma recoge también la intención de incrementar las expulsiones de solicitantes de asilo cuya petición ha sido denegada, ya que hasta ahora el Gobierno «no ha tenido la voluntad de demostrar la dureza necesaria», en palabras de Mahmood.

Incluye también la idea de la detención y expulsión forzosa de inmigrantes, incluidos menores. «El Gobierno ofrecerá a todas las familias apoyo económico para que puedan regresar a su país. Si lo rechazan, pasaremos a un retorno forzoso. Se abrirá un proceso para la expulsión forzosa de familias, incluidos menores», afirma.

El plan prevé reanudar las expulsiones a países como Siria. «Estamos explorando retornos forzosos a países que no han participado en ellos en los últimos años, como Siria», afirma.

El documento también endurece las condiciones para la reagrupación familiar, que ya no será «automática», sino que el solicitante deberá disponer previamente de un visado de estudios o de trabajo para poder solicitarlo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: