Economia

El Gobierno de Milei pone en revisión la compra de la filial argentina de Telefónica por parte de Argentina Telecom

El Gobierno de Milei pone en revisión la compra de la filial argentina de Telefónica por parte de Argentina Telecom
Avatar
  • Publishedmarzo 22, 2025




Él Gobierno de Javier Milei anunciado por la noche este viernes que ha presentado una revisión La compra de la subsidiaria argentina del Grupo de Telefónica español por Telecom Argentina por 1,200 millones de euros, ya que la adquisición podría generar una Monopolio del sector.

«El gobierno nacional, a través del Ministerio de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de emitir una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom», dijo la oficina del presidente en un comunicado, informa EFE.

La medida anunciada por el gobierno de Milei Telefónica no afecta en ningún caso Desde entonces, como la compañía española explicó en el hecho relevante que envió el 24 de febrero para comunicar la operación, La firma y el cierre de la transacción tuvieron lugar simultáneamente ese mismo díaEntonces, su subsidiaria argentina fue de ese momento para ser propiedad de Telecom Argentina, que es la que afecta la decisión del ejecutivo de Milei.

Telecom Argentina ha asegurado a este respecto a través de una declaración que no había sido notificada formalmente de la medida preventiva, sino que Cooperaría con las autoridades y entregaría toda la información relevante necesaria para evaluar la transacción.

Alta concentración

La medida se basa en una recomendación del Comisión Nacional de CompetenciaPorque la fusión de ambas compañías «aumentaría significativamente su participación en el mercado». Según el ejecutivo, la compra le permitiría Telecom Argentina concentra el 61% del mercado de teléfonos móviles, el 69% de la telefonía fija y en algunas áreas del país permanecerían con el 80% del servicio residencial de Internet.

«A partir de la recomendación hecha por la Comisión Nacional para la Defensa de la Competencia, la decisión de proteger la transparencia y el libre del mercado a través de la medida preventiva se ha tomado hasta que se profundiza el análisis de la operación notificada», en el documento se agrega en el documento.

Con esta medida, el gobierno de Milei dijo «con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y los consumidores, así como defender la competencia contra todas las formas de distorsión del mercado».

Telecom Argentina tiene como principal accionistas de los accionistas de Cablevisión (compañía controlada por el Grupo Clarín) y el Fondo FinTech Telecom (controlado por el empresario mexicano David Martínez).

Telecom y Telefónica dominan el mercado de telecomunicaciones argentinas desde el entonces Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) privatizaron a la compañía telefónica estatal y se dividió en dos regiones al país para otorgar los servicios a estas dos compañías.

Ambas compañías brindan servicios de telefonía fijos y móviles, Internet de banda ancha y televisión Pospago.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: