laSexta

el incendio de sexta generación en la Segarra (Lleida) enciende las alarmas en España

el incendio de sexta generación en la Segarra (Lleida) enciende las alarmas en España
Avatar
  • Publishedjulio 2, 2025



Los incendios ahora no son como esos antes. Es una de las lecciones que muchos expertos extraen fatídico incendio forestal que ha cobrado la vida de dos personas en la región de Segarraen Lleida. Es Un fuego de sexta generación, cuya propagación ocurre a alta velocidad. Los factores climáticos hacen que este tipo de focos sea impredecible y enormemente virulento.

El origen no es otro que el cambio climático. Las fuertes lluvias de los últimos meses han causado el crecimiento de matorrales, muy favorables para la propagación del fuego. «Al secarlo es altamente combustible y, con fuertes vientos, el gatillo es muy grande«Explica José Ramón González, representante de la Facultad de Ingenieros Técnicos de Forestal.

El grupo de esos herbáceas con las fuertes ráfagas de viento ha causado que las llamas Una velocidad de propagación de más de 30 kilómetros por hora, uno de los más altos registrados en Europa. Una velocidad que ha sorprendido a los equipos de extinción mismos. «Al principio, el incendio ha excedido la capacidad de extinción del departamento de bomberos», explica David Borrell, jefe de bomberos de Generalitat.

De la misma manera que el clima afecta estos incendios, los incendios pueden alterar el clima con su propagación, ya que generan enormes columnas de humo que se forman cuando el aire caliente comienza a ascender y condensarse con humedad.

El resultado es la creación de nubes pirocusas, enormes en las que se mezclan las partículas de humo y cenizas y eso puede, como hoy en día, afectar la seguridad de los aviones. En el caso de Lleida, la columna ha alcanzado los 17 kilómetros de altura, el doble de la distancia a la que volan muchos aviones.

A su vez, estas nubes pueden causar tormentas eléctricas, con el consiguiente riesgo de que se generen nuevos focos cerca del original, lo que puede dar lugar a los macroindios forestales en un fenómeno que será cada vez más frecuente y en contra de lo cual Solo puedes luchar contra el cambio climático.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: