“El IRPF sigue castigando a las rentas medias/bajas” afirma el presidente de los Gestores Administrativos

Hoy comienza oficialmente Campaña de ingresos correspondiente al ejercicio 2024que durará hasta el 30 de junio de este año. Esta edición viene cargada de novedades técnicas y regulatorias que marcarán un antes y después para los contribuyentes, especialmente con respecto a los impuestos de las criptomonedas, la economía digital y la gestión de errores en la declaración.
Estas son las fechas clave de la declaración:
Inicio para la presentación de Internet (ingreso web): 2 de abril de 2025.
Cita para una cita previa para el servicio telefónico (Planifique «Lo llamamos»): del 29 de abril al 27 de junio de 2025.
Comienzo de la Atención telefónica (Plan «Llamamos»): 6 de mayo de 2025.
Solicitud de cita para la atención de cara a cara en las oficinas: del 29 de mayo al 27 de junio de 2025.
Inicio de la atención de cara a cara en las oficinas: 2 de junio de 2025.
Fin del período para la domiciliación bancaria: 25 de junio de 2025.
Fin de la campaña de alquiler de 2024: 30 de junio de 2025.
Entre los cambios más significativos, la incorporación de la autoevaluación rectificadora se destaca como el único sistema para modificar una declaración ya presentada. Este nuevo modelo reemplaza el procedimiento de rectificación tradicional, acelerando la gestión y permitiendo al contribuyente actuar directamente desde la plataforma misma sin la necesidad de iniciar un archivo administrativo, Y tiene un efecto directo nuevo y muy beneficioso en la modificación de las autoevaluaciones para entrar domiciliado: una autoevaluación domiciliada dentro del período de domiciliación puede modificarse (hasta el 25 de junio).
Otro problema especialmente sensible este año es la situación de los mutualistas y los perceptores de los beneficios de desempleo. El Tesoro acaba de publicar el modelo para mutualistas para solicitar la devolución de los montos más pagados entre 2019 y 2022, que se pagará a la vez. «Estamos contentos de haber sido un grano de arena en este reclamo justo, lo que ha llevado al Tesoro a rectificar y anunciar el pago en una sola ley y no en cuatro como se había anunciado a fines del año pasado», dice el presidente de los gerentes administrativos.
Del mismo modo, la incorporación en la información fiscal de la información de plataformas digitales y operaciones de criptomonedas ha significado un cambio relevante en la forma en que los contribuyentes acceden a su borrador. Los modelos 238, 172 y 173, que obligan a las ventas, servicios o plataformas de alquiler, así como a los operadores de criptomonedas, para informar sus movimientos, han comenzado a reflejarse en los documentos anteriores ofrecidos por el AEAT. Esto, lejos de facilitar al contribuyente, impone un mayor deber de revisión y verificación, ya que no toda la información precargada es necesariamente correcta o aplicable.
Por otro lado, el umbral de ingresos que obliga a declarar cuándo se han recaudado dos o más pagadores, pasando de los 15,000 euros anteriores a 15,876 euros. Esta medida, aunque técnica, permitirá que miles de contribuyentes estén exentos de presentar la declaración, especialmente aquellos que cambiaron de trabajo durante el año o los beneficios cobrados.
Santiago señala a los contribuyentes que «incluso cuando no tienen la obligación, deben revisar que, si hicieron la declaración, no volverían a regresar, por lo que aconsejamos la revisión y, cuando corresponda, haga la declaración, incluso si es un engordamiento».
También se debe tener en cuenta que algunos problemas no han cambiado, lo que en la práctica tiene consecuencias fiscales relevantes. Ni la tasa de IRPF se ha desinflado para adaptarse a la inflación, ni se actualizan los mínimos personales y familiares o el límite para considerar que un descendiente o un ascendente está económicamente a cargo. Estos congelamiento regulatorio suponen, de facto, mayor presión fiscal sobre el promedio y los bajos ingresos.
El presidente de los gerentes administrativos afirma que «se está utilizando un impuesto progresivo incorrectamente. Me refiero exclusivamente a problemas técnicos. La no deflación o la corrección de deducciones y otros límites afecta negativamente más que tiene un ingreso promedio y bajo, por lo que se pierde la progresividad y la más vulnerable se pierde».
As for the campaign calendar, the presentation online has opened today, April 2, and will remain active until June 30. As of April 29, an appointment may be requested for telephone service through the “We call it” plan, which will begin operating on May 6. Since May 29, the appointment request for face -to -face care in offices is enabled, which will begin on June 2. The last day to present statements with the result to be admitted by bank domicile will be on June 25, and on June 30 termina oficialmente la fecha límite para enviar cualquier declaración.
De las universidades del Consejo General de Gerentes Administrativos, una vez más, la importancia de no confirmar el borrador sin revisarlo previamente está insistido. La creciente incorporación de datos fiscales de terceros (placas digitales, criptomonedas, organismos públicos) no garantiza su precisión o adaptación al caso específico. El borrador es solo un punto de partida, no una propuesta cerrada de declaración. La revisión de un profesional es clave para evitar errores, pagos inadecuados o problemas futuros con la agencia fiscal.
En resumen, esta campaña requiere más atención que nunca. La simplificación formal de algunos procedimientos contrasta con la complejidad material de las situaciones fiscales actuales, marcadas por la digitalización, la multiplicidad de ingresos y los datos automatizados. «Como siempre, recomendamos ir a un profesional, un gerente administrativo, que le brindará tranquilidad, seguridad y le permitirá tener más tiempo para usted y su familia», dice Fernando Santiago.
Novedades principales de la campaña de alquiler de 2024
Rectificación de autoevaluación Como el único sistema para corregir los errores. Reemplaza el procedimiento de rectificación tradicional.
Tratamiento especial para mutualistas: Posibilidad de solicitar el retorno para contribuciones indebidas antes de 1979 (formulario específico para 2019, hasta el 30 de junio de 2025).
Beneficios de desempleo: En algunos casos, el perceptor está exento de declarar; Otros deben hacerlo. Se recomienda una revisión individualizada. Como novedad temporal, los perceptores de los beneficios de desempleo no estarán obligados a declarar en ningún caso el ejercicio 2024, como se anunció. Se recomienda una revisión individualizada.
Elevación del límite de ingresos con dos pagadores: Va de € 15,000 a € 15,876, lo que reduce el número de obligados a declarar.
Modelos 172 y 173: Declaración obligatoria de equilibrios y operaciones con criptomonedas. Impacto directo en los datos fiscales preestimados.
Modelo 238: Declaración de ingresos de información en plataformas digitales (alquiler, venta de productos o servicios). Ya reflejado en datos fiscales.
Modelo 721: Obligación de declarar criptomonedas en el extranjero para los titulares, beneficiarios o autorizados.
Deducciones fiscales «Verdes»:
– Por eficiencia energética en el hogar habitual.
– mediante la adquisición de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga.
– Para reformas que mejoran el consumo de energía.
Exenciones y beneficios fiscales para el DANA:
– Exención de la ayuda para daños personales y materiales.
– Exención por ayuda en caso de desalojo.
– Posibilidad de desarrollar planes de pensiones como desempeño laboral.
– 25% de reducción en módulos en áreas afectadas.
– Renuncia extraordinaria del método de estimación objetivo.
Novadas relevantes:
– La escala IRPF no se ha desinflado.
– Los mínimos personales y familiares permanecen congelados.
– El límite de dependencia económica para descendientes o ascendientes no se ha actualizado.
Libertad de amortización Para vehículos eléctricos e infraestructura de recarga, en actividades económicas.
Deducción por la adquisición de vehículos eléctricos e infraestructura de recargapara contribuyentes sin actividades económicas o su margen.
Mantenimiento de la deducción para trabajos de eficiencia energética en bienes raíces.
Gastos deducibles y errores comunes: Se mantiene la necesidad de justificar las deducciones; Se advierte sobre errores frecuentes, como la imputación de los ingresos inmobiliarios o la declaración de ingresos en el año equivocado.
Presentación significa: exclusivamente en línea, la presentación en papel ya no está permitida. Se puede hacer en línea, por teléfono (lo llamamos «) o en las oficinas, siempre con cita previa.
Finalmente, necesita consultar y verificar las deducciones regionales.Son de tal magnitud y variedad, que el AEAT ha publicado un segundo manual de IRPF, destinado exclusivamente a recolectar deducciones autonómicas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí