El muerto y su compañero herido en la estación de Lleida intentaron colarse a un tren dos veces antes
Los dos hombres que se accidentaron este martes por la noche en la estación Lleida-Pirineus al saltar al techo de un Alvia habían intentado colarse antes en trenes a alta velocidad en dirección hacia Barcelona. Un hombre de 25 años murió al instante calcinado al tocar la catenaria mientras que el otro, de 23 años, resultó herido al quedar encajado entre un vagón y la vía. Fue trasladado al hospital Arnau de Vilanova de Lleida, pese a que presenta más daños emocionales que físicos como ha explicado el alcalde de la localidad Fèlix Larrosa.
Los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación por este accidente mortal tras identificar a las víctimas. Este miércoles han estado examinando la zona para saber cómo los dos hombres pudieron acceder a la pasarela superior de peatones que cruza las vías y que desde allí saltar al techo del Alvia cuando estaba parado en la estación.
Agentes de la policía científica han analizado la posición del cadáver sobre el tren tras sufrir la descarga de 27.000 voltios y dónde se encontró el herido para determinar lo que hicieron para acceder a la zona. Los Mossos también están a la espera de tomar declaración al lesionado para saber por dónde subieron a la pasarela para saltar, aunque todo apunta a que querían colarse en los trenes.
También se ha tomado declaración al maquinista del tren, que explicó que escuchó como el herido había caído al suelo chillando con un ataque de ansiedad, así como a otros testigos del siniestro, que provocó un incendio por lo que acudieron los bomberos. Después del accidente se desconectó la subestación eléctrica de Montagut que alimenta las vías 1 y 2 de esta Lleida-Pirineus.
El tren, que hacía el trayecto La Coruña-Barcelona, no pudo seguir viaje y quedaron atrapadas las 185 personas que estaban dentro, ya que con la falta de electricidad no se podía abrir las puertas. Salieron antes de las diez de la noche y desde Adif se gestionó un transporte alternativo por carretera para que llegaran a su destino. Casi una hora después Renfe restableció la tensión y Protección Civil cerró la alerta por el plan de emergencias Ferrocat.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí