El obispado de Cádiz y Ceuta niega las acusaciones de pederastia contra el obispo Rafael Zornoza cuando era cura en Madrid
El Obispado de Cádiz y Ceuta ha negado las acusaciones de abuso sexual publicadas por ‘El País’ contra el obispo Rafael Zornoza Niñohaciendo referencia a acontecimientos de los años 90 del siglo pasado, y ha anunciado la suspensión temporal de su agenda «para esclarecer los hechos y atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo».
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el obispado afirmó que «las acusaciones vertidas, referidas a hechos ocurridos hace casi treinta años, Son muy serios y además falsos.«, y señaló que el caso fue presentado la semana pasada en el juzgado de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.
La diócesis ha manifestado su «plena confianza en la justicia» y ha asegurado que colaborará «en todo lo que sea necesario»al tiempo que recordó «el respeto a la presunción de inocencia que se aplica a todas las personas».
El Vaticano ya lo está investigando
También ha indicado que no hará «más declaraciones hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico». Según la información publicada por el citado medio, El Vaticano ha abierto una investigación. Zornoza por presuntos abusos sexuales continuados a una menor entre 1994 y principios de los 2000, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de la diócesis de Getafe (Madrid).
El periódico detalla que la denuncia fue enviada este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que ha admitido a trámite la investigación canónica, lo que convierte al obispo de Cádiz y Ceuta en el primer prelado públicamente conocido en España investigado por el Vaticano por presunta pedofilia.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí