Internacional

El país más poderoso del planeta decide invertir dinero en este avión de combate (y no es el F-35)

El país más poderoso del planeta decide invertir dinero en este avión de combate (y no es el F-35)
Avatar
  • Publishedagosto 27, 2025




La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha decidido inyectar un inversión de 8,000 millones de dólares en su flota de combate Raptor F-22, el avión de superioridad aérea por excelencia. Este desembolso tiene como objetivo prolongar la vida operativa y mantener la primacía de estos planos.

Además, esta importante operación revierte la controvertida decisión tomada en 2009 por el entonces Secretario de Defensa de Bob Gates, de limitar prematuramente la flota F-22. El Raptor, reconocido como la primera cacería furtiva de quinta generación furtiva del mundo, ha estado en servicio con la USAF Durante dos décadasdestacando su papel.

Del mismo modo, el programa de modernización busca extender la vida útil de F-22 más allá de 2030 y mejorar sus capacidades. Las principales mejoras incluyen la integración de un nuevo sistema de defensa infrarroja (IRDS) y el desarrollo de tanques de combustible externos sigilosos Baja resistencia aerodinámica Para aumentar su alcance. Lockheed Martin está a cargo de estas actualizaciones.

Los detalles de las mejoras en el F-22 Raptor

En este sentido, el corazón de esta mejora pasa a través del sistema de defensa infrarroja (IRDS), un conjunto distribuido de sensores de búsqueda y monitoreo tácticos por infrarrojos (tacilst) que aumentará la supervivencia y la letalidad de la aeronave, según lo recopilado por el Medio de la Revista de Seguridad Nacional. Lockheed Martin anunció el desarrollo el 22 de enero de 2025, destacando el necesidad de sistemas avanzados. Solo esta mejora representa 270 millones de dólares del presupuesto total.

Por otro lado, una preocupación es expandir el alcance operativo del F-22. Actualmente, el Raptor tiene un ferry de 3,220 kilómetros y combate de 1.389 kilómetros. En comparación, la caza china J-20 tiene un rango de ferry de 5,500 kilómetros y 2,000 kilómetros de combate. Para resolver esta disparidad, las actualizaciones incorporarán nuevos tanques externos de Baja resistencia y mayor sigilo (LDTP), diseñado para prolongar el radio de acción.

Finalmente, el programa LDTP reducirá los riesgos. Los nuevos Pylon, con tecnología neumática inteligente, controlarán la expulsión y mantendrán una resistencia mínima, facilitando el vuelo supersónico con tanques. El presupuesto proyectado hasta 2029 asciende a 4,700 millones para adquisiciones y 3.100 millones para I + D. La Fuerza Aérea planea desininear 32 aviones (Bloque 20), dejando 142 aves rapaces y retrasando su jubilación más allá de 2030.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: