Economia

El presidente de Renfe también culpa al PP del actual caos ferroviario por su falta de inversión y le exige que pida disculpas

El presidente de Renfe también culpa al PP del actual caos ferroviario por su falta de inversión y le exige que pida disculpas
Avatar
  • Publishedjulio 17, 2025



Desde el año pasado, casi coincidiendo con el estreno comercial de los trenes Avril, un rosario de incidentes agudizó el problemas operativos que el sistema ferroviario español ya estaba arrastrandoEl eslogan del gobierno ha tenido la culpa del PP. ÓScar Puente, Ministro de Transporte, marcó el camino a seguir asegurando que la falta de inversión en mantenimiento durante los años del gobierno de PP Es el culpable lo que está sucediendo. Y el Presidente de Renfe, Álvaro Fernández Herediaque anteriormente pasó por el Ministerio como Secretario General de Movilidad Sostenible, lo ha seguido ahora. Aunque también exigió al PP que se disculpe por la situación de que, como entienden, generó sus políticas.

Durante un desayuno organizado el miércoles por Foro Ejecutivo, Heredia dijo De 2010 a 2018, la inversión en mantenimiento ferroviario se redujo «a casi la anécdota». Como ejemplo de esto, recordó que, hasta que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa en 2018, tomaron más de 30 años sin adquirir trenes, algo que describió como «terrible».

Caos de viajero en la estación de Santa Justa debido al retraso debido al robo de cables de trenes. 5 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La circulación de Madrid a Andalucía se reanudará progresivamente a partir de las 9.30 a.m. del lunes, después de este domingo, el robo de cable ocurrió en diferentes partes de la línea de alta velocidad que se une a la capital de Madrid con el hispano, informó Adif.Rocío RuzPress Europa

El presidente de Renfe dijo que a veces observa que aquellos que eran responsables de esas decisiones «ahora celebran con cierta emoción cada incidencia que habla sobre el caos ferroviario». Y lo que crees que debería ser tu responsabilidad «Le requeriría que al menos se disculpen por la situación que han terminado generando y, por supuesto, se cubren».

El gerente, en cualquier caso, no pudo evitar ninguna responsabilidad en lo que está sucediendo como presidente que es del operador público y, aunque se disculpó, lo justificó tanto por esa falta de inversión en el pasado como para la realidad de este momento de transporte por ferrocarril en España, con muchos más viajes que hace años.

Heredia dijo que Renfe opera más de 5.300 circulaciones un día y que ningún sistema está exento de fallas. Dijo, solo En corredores de alta velocidad hay un 60% más de circulación Y eso implica «más probabilidad de eventos que también tienen más impacto». Por lo tanto, aseguró que la infraestructura debe adaptarse. Y aunque dijo: «Nunca se ha invertido tanto en el mantenimiento, cuando se detiene mucho tiempo, las tareas y el trabajo afectan la circulación se acumulan».

Andalucía

Como ejemplo del aumento en el tráfico y la presión que esto supone que la infraestructura coloca el corredor andaluz, que ha sufrido dos incidentes graves en solo dos meses. Todos, dijo, tenemos en lo imaginario cuando abrió y su puntualidad. Era una nueva infraestructura, con nuevos trenes con solo seis servicios por día. «Ahora, puede tener hasta 20 circulaciones en ese momento», dijo sobre la primera línea de alta velocidad inaugurada en España y ha estado en servicio durante 33 años.

A pesar de todos los males que afligen el sistema, el presidente de Renfe aseguró que su situación no es tan mala como podría parecer. En este sentido, aseguró que la puntualidad de la aerolínea de Iberia es del 86%. Y que usar los mismos criterios para medirlo, Renfe es del 88%. «Ocupamos el tercer lugar en el ranking europeo, Suiza gana a nosotros y los Países Bajos»dijo Heredia, quien agregó que la compañía es Líder en cancelaciones de menores.

Para continuar mejorando, el gerente anunció que la compañía lanzará más de 70 medidas durante los próximos cuatro años con inversiones reales para mejorar la confiabilidad, introducir nuevas tecnologías y proporcionar servicio de usuarios a los usuarios.

Además de la compra de nuevo material rodante, el operador se lanzará el próximo año un nuevo sitio web para la venta de boletos, mejorará su aplicación con un nuevo planificador o renovará sus centros de control, entre otras medidas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: