el puente de glúteos es mejor que el hip thrust para los glúteos por estas 5 razones




Los glúteos no sólo son importantes estéticamente, ya que Son el grupo de músculos más grande y poderoso del cuerpo.. Esencial para la movilidad, la postura y la prevención de lesiones lumbares y de rodillas, incluir ejercicios que las estimulen en el entrenamiento son fundamentales. Y aunque parece que el empuje de cadera es el que tiene más popularidad, la entrenadora Priscila Burguete cree que existe un ejercicio aún superior: el puente glúteo.
De hecho, el experto señala que “cuando se trata de ejercitar los glúteos, el puente de glúteos suele destacar del empuje de cadera por varios motivos principales”. Además, para ella, este ejercicio se convierte en una opción. accesible, seguro y altamente efectivo para desarrollar fuerza y volumen muscular.
Sencillo y seguro


Para el entrenador, una de las principales ventajas que inclina la balanza a favor del puente de glúteos es su facilidad de ejecución. «Es simple y no requiere equipo especial.Ideal para principiantes”, subraya. Es algo que contrasta con la ejecución del hip pull, que “requiere de una barra y un banco, lo que complica su ejecución”.
Esta accesibilidad ayuda a reducir el riesgo de lesiones, tanto para principiantes como para expertos. Y, al ser un movimiento más fácil de controlar, el puente de glúteos «presenta menos riesgo de lesiones de espalda y rodillas», lo que lo convierte en una alternativa más segura al empuje de cadera, que puede ser más exigente técnicamente.
Más efectivo que el empuje de cadera


Además de su seguridad, la eficacia del puente de glúteos permite una mayor activación muscular, según estudios reportados por el experto, que sugieren que este movimiento «puede activar los músculos de los glúteos de manera más efectiva que el empuje de cadera». Esto es de vital importancia ya que garantiza «un trabajo muscular óptimo sin necesidad de pesos adicionales».
Asimismo, el ejercicio también proporciona el beneficio de que “fortalece el core y la espalda bajamejorando la estabilidad y reduciendo el riesgo de lesiones.
Puente de Glúteos, paso a paso


Para realizar correctamente el puente de glúteos, Priscila Burguete nos explica en un vídeo en sus redes el paso a paso, aplicable ya sea usando peso o haciéndolo solo con peso corporal.
- Posición inicial. Tienes que empezar a tumbarte desde el suelo. Si utilizas barra, utiliza un peso adecuado a tu nivel. Coloque la barra o almohadilla aproximadamente sobre el hueso de la cadera.
- Alineación. Es fundamental que apoyes completamente la espalda en el suelo. Mantén las piernas un poco separadas y, si estás usando una barra, debes agarrarla para que nunca se salga de tus caderas.
- Levantamiento. Realiza el movimiento elevando las caderas hacia el techo hasta alcanzar la extensión completa de los glúteos y crear una línea con las rodillas, la pelvis y los hombros. “Espera un poco y vuelve a bajar”, aconseja el entrenador.
Para optimizar la activación de los glúteos, el entrenador sugiere hacer dos modificaciones: puedeslevanta un poco los dedos de los pies Y poner una banda por encima de las rodillas “Para centrarse aún más en los glúteos”. También puedes trabajar con Variaciones más avanzadas como el puente de una sola pierna.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí