El Reino Unido anuncia un recorte de la ayuda exterior para aumentar el gasto militar hasta el 2,5% en 2027

El Reino Unido está redoblando sus esfuerzos para reforzar cuanto antes su poder militar y para garantizar la seguridad en el plano internacional. El primer ministro, Keir Starmer, ha anunciado este martes que aumentará el gasto en defensa del actual 2,3% del PIB hasta el 2,5% en 2027 –tres años antes de lo previsto por el anterior Gobierno conservador–, con el objetivo de alcanzar el 3% en la próxima legislatura. Una decisión que supondrá un desembolso adicional de 13.400 millones de libras anuales (más de 16.000 millones de euros) a partir de 2027 y que el Gobierno británico pretende financiar con un importante recorte en la ayuda exterior.
«Esta inversión significa que el Reino Unido reforzará su posición de liderazgo en la OTAN y en la defensa colectiva de nuestro continente. Debemos estar satisfechos de este papel, ya que es bueno para nuestra seguridad nacional y para la misión de este Gobierno lograr el crecimiento económico», ha dicho Starmer en una declaración en la Cámara de los Comunes. El primer ministro también ha anunciado un aumento de la inversión en los servicios de inteligencia, algo que elevará el gasto total en materia de defensa hasta el 2,6% del PIB en 2027.
Recorte en ayuda exterior
Starmer ha asegurado que el aumento del gasto militar se financiará «completamente» con un recorte en el presupuesto de ayuda exterior hasta casi la mitad, pasando del 0,5% del PIB actual al 0,3% a partir de 2027. «Este no es un anuncio que me complazca hacer. Estoy orgulloso de nuestro historial en el desarrollo internacional y seguiremos jugando un papel clave en materia humanitaria en Sudán, en Ucrania y en Gaza, combatiendo el cambio climático, apoyando los esfuerzos multinacionales en la salud global y desafíos como las vacunaciones», ha dicho el primer ministro.
Parte del dinero necesario para ampliar el gasto en defensa procederá del ahorro que el Gobierno laborista ha logrado en materia de asilo gracias a la reducción de las listas de espera, algo que ha permitido recortar el número de hoteles necesarios para alojar a las personas pendientes de una resolución. Aún así, Starmer ha reconocido que el recorte de la ayuda humanitaria será considerable. «Sigue siendo un recorte y no voy a fingir lo contrario. Haremos todo lo posible para recuperar nuestra capacidad en materia de desarrollo, pero la defensa y la seguridad de los británicos debe ser siempre lo primero«, ha recalcado.
Visita a la Casa Blanca
El anuncio se produce apenas dos días antes de la visita del primer ministro a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un encuentro en el que Starmer quiere mostrar el compromiso del Reino Unido en la protección de Ucrania y su determinación en la necesidad de colocar a Kiev en «la mejor situación posible» ante una posible negociación de paz con Rusia. El aumento del gasto militar supone un gesto de buena voluntad hacia Trump, quien ha reclamado a los países europeos que destinen un 5% del PIB en defensa, y lanza al mismo tiempo un mensaje a los miembros de la OTAN más rezagados en esta materia.
El Reino Unido está liderando, junto a Francia, la propuesta de desplegar tropas europeas en Ucrania en una eventual misión de paz. Algo que ha sido bien recibido por Trump, quien aseguró este lunes que Rusia estaría dispuesta a aceptar esta posibilidad, aunque el Kremlin por ahora lo desmiente. Starmer ha insistido en la necesidad de que Europa lleve la iniciativa en el despliegue de tropas sobre el terreno, pero ha recalcado que el apoyo de Estados Unidos será fundamental para garantizar la seguridad en Ucrania a largo plazo. El ‘premier’ británico pretende acercar posturas con su homólogo estadounidense en el encuentro de este jueves y rebajar la creciente tensión a ambos lados del Atlántico.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí