Endesa pide al Gobierno que baje los impuestos a la nuclear a pesar de haber doblado beneficios

El CEO de Endesa, José Bogas, ha pedido al gobierno el miércoles que reduzca los impuestos de la nuclear después del Apagón en masa del 28 de abril. Bogas ha sido exigido por BOGA en la conferencia de analistas para presentar las cuentas contables del primer trimestre, el mismo día en que se sabe que Endesa ha registrado un resultado neto de 583 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 99.7% con respecto a los 292 millones obtenidos en el mismo período de 2024.
Endesa ha insistido en que El papel que juega nuclear en el sistema es fundamental Y esas también son las inversiones necesarias en la red, y espere a que la investigación sobre el apagón determine las causas de las mismas y permita dilucidar quién cae las responsabilidades. Por lo tanto, Bogas ha reiterado que la compañía se ha demostrado muchas veces, independientemente del apagón, a favor de la nuclear y aumentar la inversión en la red.
Comprender que, con el sistema actual, El cierre nuclear debe posponerse, lo que juega un papel «muy importante» y cuyos impuestos creen que debe revisarse para garantizar su viabilidad para la seguridad de la oferta y aumentar la remuneración de las inversiones en la red de distribución. En su opinión, esto debe triplicarse el próximo año.
Para los Bogas, la integración del sistema no será fácil y el problema no debe estar a favor o en contra de nuclear o renovable. Estos, en su opinión, funcionan muy bien juntos en el ‘Mezcla’ de generación Y ayudan a dar más estabilidad al sistema, lo que cree que es uno de los más seguros del continente a pesar de su Interconexión reducida con Europa.
Ha enfatizado que es El gobierno responsable de definir la política energética y decida qué medidas son necesarias o no para el sistema, aunque ha especificado que La nuclear es segura y competitiva Y tiene sentido mantener su vida o posponer su cierre.
La pregunta, dijo Bogas, no es que no quieran pagar la ‘tarifa enresa’, que se pagará sin ninguna duda «, sino que son penalizados en comparación con otras generaciones.
El CEO de Endesa cree que va en la buena dirección, aunque algunas cosas deben cambiarse y que España debe seguir siendo un país con bajas emisiones, precios competitivos y seguridad de la oferta. Por lo tanto, ha expresado su esperanza de que todo esté normalizado lo antes posible y se evite un costo adicional para los consumidores.
Conocer las causas exactas de posibles reclamos
Cuando se le preguntó sobre el impacto económico que pueden tener posibles reclamos y compensación en Electric, Bogas recordó que El gobierno no ha descartado ninguna hipótesis (CyberAt, sabotaje, falla técnica o de gestión) y que las causas reales que causaron este apagón antes de determinar quién es responsable debe ser analizado e investigado.
Hasta ahora, han dicho, no han recibido afirmaciones, que han sido víctimas como otras y que, sin conocer las conclusiones de la investigación, no pueden evaluar el posible impacto económico.
Además, Endesa cree que la volatilidad actual de los precios de los frutos de la nueva generación de ‘mezcla’ continuará y que el grupo estará atento a las oportunidades que se presentan para posibles operaciones y que hay muchos jugadores que están viendo inversiones en energía solar y Deberías estudiar qué hacer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí