Enseñanza bilingüe
Siempre he oído hablar a los padres de la asignatura de Science, pero no me había tenido que enfrentar a ella. A veces, cuando podemos, de vez en cuando, estudio con mi nieta mayor, porque tanto a ella como a mí nos encanta hacerlo. Ella ya está en 5º de Primaria. Y empieza lo más complicado, porque enseguida estará en la ESO.
[–>[–>[–>Pues el otro día me puse con ella a estudiar un examen de esta asignatura y fue cuando me di cuenta de lo que realmente implica un colegio bilingüe, de la barbaridad que significa que unos niños que no tienen ni idea de inglés tengan que aprender términos como por ejemplo las capas de la tierra, la erosión, los terremotos, etc. Cuando no solo no saben el significado de las palabras que leen, es que lo más elemental aún les falta y por lo tanto lo memorizan y no tienen ni idea de lo que realmente están estudiando, lo recuerdan en inglés, sin saber realmente lo que están diciendo. Tuve que explicarle, con el poquísimo inglés que manejo, palabras supersencillas, porque en la asignatura de inglés que estudian, van prácticamente por el verbo «to be». Es decir, no se corresponde en absoluto el nivel que tienen de inglés con la asignatura que tienen que estudiar.
[–> [–>[–>Es totalmente absurdo que niños que aún no dominan en absoluto la lengua inglesa, tengan que estudiar cosas que no recordarían ni en castellano. Es ahora cuando entiendo por qué prácticamente todos los niños van a clases particulares de inglés, exceptuando a mis nietas, que como me dice la mayor, ya hace vóley y a todo no se puede, «tengo que tener tiempo libre» me dice, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo. No hago más que recomendar a los padres que por favor no les atosiguen con tantas extraescolares porque necesitan tiempo para jugar, para divertirse y desde luego para aburrirse, algo que es también muy necesario. Pero ahora comprendo que la academia de inglés es totalmente indispensable para asignaturas como Science. No puedo comprender a quién se le ha ocurrido llamar a esto enseñanza bilingüe, porque sabiendo que los niños en este momento tienen un nivel ínfimo de vocabulario, de lectoescritura, tengan que ponerse a realizar exámenes memorizando términos en inglés que por supuesto no han estudiado ni visto en su vida en su lengua materna. Por lo tanto, me temo que además del deficiente nivel de lenguaje, lectoescritura, etc., nuestros niños tampoco sabrán ciencias naturales. A esperar el próximo Pisa.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí