Es como un avión, sabes adónde ir, pero por el camino puede haber turbulencias

El Telecable Gijón abrió las celebraciones del trigésimo aniversario de la fundación del club con una gala en la que quiso reforzar el mensaje de unidad y agradecer todo el apoyo que ha llevado al conjunto a ser el más laureado de Asturias. En un clima de alegría y con la Copa Intercontinental presidiendo el evento, celebrado en el Acuario de Gijón, se subrayó la importancia de las tres décadas de recorrido en las que se han cosechado «dieciocho títulos en dieciocho temporadas» que lleva el conjunto senior femenino en la élite del hockey, como bien resaltó Fernando Sierra, fundador y director del Telecable, que hizo de maestro de ceremonias.
«El club tiene que crecer a todos los niveles, aunque en la cancha crecer más es un poco difícil», resumió Sierra, que también aprovechó para mostrar el escudo conmemorativo que lucirán los equipos durante este año. «Celebramos treinta años de historia que se simbolizan en este logotipo que recoge los colores del club, el dorado por la trayectoria de oro con las seis estrellas de la copa de Europa y el ‘stick’. Queremos mostrar sencillez y humildad también».
Las palabras de Sierra fueron secundadas por José Luis Souto, presidente del Telecable Gijón, que incidió en la importancia de valorar «la calma y templanza» de los peces del acuario como metáfora de la filosofía del club para conseguir sus objetivos. No fue el único símil al que acudió Souto, apelando también a la confianza en las jugadoras pese a que el futuro puede ser «incierto; como cuando coges un avión, que sabes adónde ir pero por el camino puedes encontrar turbulencias». El presidente también quiso hablar del deporte asturiano y del respaldo a los equipos que conforman, «un cielo lleno de estrellas en el que unas brillan más que otras y que es necesario el apoyo para que no desaparezcan».
En la gala también se anunciaron los próximos proyectos que tiene el Telecable Gijón entre manos para seguir con las celebraciones del trigésimo aniversario, como el lanzamiento de una revista conmemorativa, el documental «30 años, 30 historias», los actos de «Referentes del deporte» con las visitas de las jugadoras a centros educativos y entidades sociales, una exposición de fotografías de Luis Velasco o la iniciativa de «Guardianes del hockey» en la que se reconocen a los establecimientos que colaboran con el club. Por su parte, Jorge Pañeda, concejal de Deportes de Gijón, anunció que ya se trabaja para que la ciudad sea sede de la Copa de la Reina en 2026 después de que la candidatura de este año no fue la escogida en favor de Sardañola del Vallés.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí