Economia

España ha elevado el gasto sanitario en prevención un 44,2% desde la pandemia pero sigue lejos de la media de la UE

España ha elevado el gasto sanitario en prevención un 44,2% desde la pandemia pero sigue lejos de la media de la UE
Avatar
  • Publishedfebrero 21, 2025



La pandemia Covid-19 obligó a los países a lanzar medidas preventivas. Esto se ha traducido en un aumento en el gasto de salud en los artículos de prevención de enfermedades. En el caso de España, el aumento de 2020 a 2022 ha sido del 44.2%, Hasta que sea 104.14 euros por habitante.

A pesar de haber aumentado este gasto, nuestro país todavía está Lejos del promedio de la Unión Europea. En 2022 (los últimos datos disponibles), llegó la salida de salud preventiva de la UE 202.15 euros por habitante. Es decir, la diferencia con España es de casi 100 euros por persona.

A medida que Eurostat se destaca en la reciente publicación sobre gastos de salud en prevención, el promedio de los países de la Unión Europea aumentó un 2,9% en 2019 y un 3,5% en 2020. El aumento en 2021 fue de 6,1%. Sin embargo, El gasto promedio cayó para 2022 si lo comparamos con las cifras de 2021.

En 2019, el promedio de la UE fue de 91.17 euros por habitante. En 2020 aumentó a 114.78 euros, mientras que en 2021 aumentó a 216.17 euros por persona. Por eso Ha caído a 202.15 euros per cápita en 2022.

En el caso de Españala partida en la prevención Ha aumentado un año después de años desde el comienzo de la pandemia. Antes de la aparición de Covid-19, en 2019, este gasto fue de 51.73 euros por persona. En 2020 aumentó a 72.23 euros y de allí a 94.22 de 2021. La última cifra, correspondiente a 2022, es de 104.17 euros por habitante.

Visualización de gráficos

En 2022, el artículo para la atención médica preventiva en la Unión Europea representaba el 5.5% del gasto total de salud. En España, esta cifra cae a 3.79%Mantenerse lejos de otros países, como Alemania o Austria, según los datos de Eurostat.

De hecho, los porcentajes más altos se registraron en Alemania (7.9% del gasto total de salud), Austria (7.4%) y Finlandia (6.4%). El porcentaje más bajo se registró en Malta (1.2%), seguido de Polonia (1.9%) y Eslovaquia (2%).

Si atendemos el gasto por habitante, Alemania repite en primer lugar, con 458 euros. Detrás de Stage Austria, con 411 euros y los Países Bajos, donde la partida en la prevención de la salud alcanza los 312 euros por persona. De lo contrario, Polonia (22 euros), Rumania (24 euros) y Bulgaria (31 euros) registraron los gastos per cápita más bajos de la Unión Europea.

El número de gastos totales de los Estados miembros de la UE en 2022 aún no se ha publicado. Pero el 2021 es conocido, cuando ascendió a 95.3 mil millones de euros.

En el caso de EspañaEl Ministerio de Salud publicó los datos en el informe Sistema de cuentas de salud de 2022. En términos absolutos, el gasto en los servicios de prevención y salud pública fue 4,975 millones de euros.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: