España ha realizado al menos 134 operaciones de compraventa de armas a Israel desde que comenzó la guerra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró en el Congreso que España no ha realizado operaciones de compraventa de armas a Israel desde que comenzó la ofensiva contra Gaza el 7 de octubre de 2023. El Centre Delàs de Estudios por la Paz contradice esa afirmación con un nuevo informe que ha presentado este miércoles en Madrid.
Han identificado al menos 46 adjudicaciones de contratos de productos de defensa israelíes por valor de 1.044 millones de euros y, según las autoridades de Israel, 88 envíos a Israel de material del código 93 («armas y municiones«), por valor de 5,3 millones de euros, según ha explicado Alejandro Pozo, del Centro Delàs. Son contratos adjudicados a empresas israelíes y sus filiales en España. El dato proviene de las bases de datos públicas como la plataforma de contratos del sector público y de dataCOMEX.
Además, las armas hacia Israel pasan de forma sistemática por España. «Las escalas en territorio español de armamento con destino a Israel provenientes de Estados Unidos son la norma y no una excepción, y se producen tanto por avión como por barco», afirman. El convenio de Rota impide que España revise los barcos fletados por el Pentágono.
«La colaboración de las empresas de armamento de Israel con España está en un momento boyante. Comenzó antes de la guerra, pero ha continuado con normalidad, no han sufrido ningún impacto», ha asegurado Pozo.
Tras los ataques de Hamás contra Israel, que provocaron cerca de 1.200 víctimas mortales, en su mayoría civiles, Israel lanzó una guerra de destrucción contra Gaza que ha acabado con la vida de más de 51.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, además de más de 100.000 heridos. Tras la ruptura unilateral por parte de Israel del alto el fuego, el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó el cerco total de la Franja, impidiendo desde hace dos meses la entrada de comida, agua o medicinas. Sobre Netanyahu pesa una orden de busca y captura por crímenes de guerra, entre otros el uso del hambre como arma de guerra.
«El Gobierno no ha revocado ni suspendido las órdenes aprobada previamente. Se supone que han revisado todas estas operaciones y no ha encontrado razones para revocarlas», ha dicho Eduardo Melero. «Deberían haber revocado o al menos suspendido por el artículo 6.3 del comercio de armas, que prohibe la exportación si puede usarse para cometer genocido, ataques contra la población civil u otros crímenes de guerra».
El centro denuncia que, tras las informaciones de prensa denunciando los casos «más escandalosos» de la relación armamentística de España con Israel, el Gobierno «ha puesto en marcha una campaña de desinformación”, en la que han participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre otros.
Tras conocerse, el Gobierno suspendió la compra de balas israelíes para las pistolas Ramon ordenada por el ministerio de Interior. Pedro Sánchez ha liderado un polo de defensa de los palestinos en Europa desde que comenzó la guerra. España, Noruega e Irlanda han reconocido a Palestina como Estado, y próximamente Francia podría hacer lo propio, según ha anunciado Emmanuel Macron.
Al mismo tiempo, las organizaciones RESCOP y BDS de boicot, desinversión y sanciones, ha convocado una manifestación el próximo 10 de mayo en Atocha (Madrid), para reclamar el final de la guerra en Gaza y que España «tome las medidas necesarias contra esta barbarie».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí