Estas han sido las 10 villas más votadas para ser Pueblos Mágicos de España 2026
ByUltimasNoticiasTeam
Publishednoviembre 17, 2025
Hoy pudimos conocer a quien este año recibió la máxima distinción a Pueblo Mágico del Año 2026, con Brihuega, el pequeño pueblo de Guadalajara reconocido por sus campos de lavanda en flor durante el mes de julio, como ganador y tomando el relevo de Cabra, en Córdoba, que resultó ganador en 2025.
Se trata del máximo reconocimiento a nivel nacional, pero en esta edición también hemos querido destacar los premios autonómicos, concedidos por votación popular -con más de 250.000 votos registrados- que premian a las ciudades más votadas de cada comunidad autónoma. Si no quieres perderte cuáles son los favoritos sigue leyendo, porque te damos grandes excusas para planificar una escapada a cada uno de ellos en 2026. Aún no hemos empezado el año y ya tenemos 10 nuevos motivos para viajar.
Galicia también tiene su Ciudad Mágica 2026 y no es otra que Padrón, en La Coruña, etapa del Camino de Santiago y punto de encuentro de caminantes. Es famosa por su pimienta y por ser la cuna del escritor. rosalía de castro –que tiene aquí su casa museo–, pero más allá, merece la pena pasear por su centro histórico, por el arbolado Paseo do Espolón o hasta plazas como la de Camilo José Cela o Macías, donde se encuentra el ayuntamiento. Una visita obligada, la Jardín Botánico Artístico (xardinbotanico.padronturismo.gal), con más de 300 especies, considerado uno de los jardines más antiguos de Galicia.
Una escapada en el corazón de Parque Natural de los Alcornocales nos lleva a conocer el Ciudad mágica de Andalucía 2026. ¿Sabías que este es el pueblo donde creció Alejandro Sanz y donde es hijo adoptivo? El paseo por este pueblo de la Sierra de Cádiz se realiza por sus calles que conservan su arquitectura típica de casas encaladas, y en ascenso hacia su castillo, que se mantiene vigilante.
No dejes de hacer uno visita guiada a la quesería El Gazul (queseriaelgazul.es), para conocer el proceso de elaboración de uno de los productos estrella de esta ciudad. Y alrededor, prepárate para adentrarte en la naturaleza a través del rutas de senderismo esto te llevará a ver ciervos, corzos y buitres; en otoño contemplar el espectáculo del celo; y en verano (junio y julio), presenciar el desbloqueo de los alcornoques del parque o atreverse a practicar barranquismo en el cañón de las Buitreras.
El pueblo más alto de Gran Canaria también es Ciudad mágica de Canarias 2026. Lo que convenció a quienes le votaron fue su paisaje volcánico, sus miradas hacia el infinito (como la de Unamuno) y la red de casas cueva habitada desde la época prehispánica (en una de ellas se encuentra el museo etnográfico). En el medio ambiente, declarado reserva de la biosfera, Nos esperan rutas de senderismo entre espesos bosques de laurisilva, pero conviene detenerse primero en el Centro de Interpretación del Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria, para planificar bien antes de emprender la marcha.
Durante una escapada al Valle del Tiétar no puede faltar una parada en la localidad abulense de La Adrada, Ciudad Mágica de Castilla y León 2026. Situado al pie de Sierra de Gredos y rodeado de bosques, empieza a descubrirlo en la Plaza del Riñón o Plaza de la Villa, visita la casa del Tío Talis, pasea por la majestuosa Calle Larga y contempla las vistas más hermosas, la torre albarrana del castillo, que domina la ciudad en lo alto de la colina. Antes de explorar los alrededores, haz una parada en el Centro de Interpretación Histórica del Valle del Tiétar, en el interior del castillo.
Para saber quién fue elegido como Ciudad mágica de Castilla-La Mancha en 2026 necesitamos acercarnos a orillas del Alberche, donde el pueblo de Escalona conserva el encanto de los pueblos castellanos que mantienen su esencia a pesar del desafío del tiempo. Tan pronto como llegamos a él, miramos su castillotransformado en un suntuoso palacio gracias a Álvaro de Luna. Deja espacio durante tu escapada para degustar los vinos de la DO Méntrida, en bodegas como Hacienda Villarta (haciendavillarta.com) hacen catas guiadas, además de ser un alojamiento rural con encanto.
Esta preciosa ciudad asturiana fue elegida como Ciudad Mágica en 2021 y hoy lo hace como Ciudad mágica de Asturias 2026. Un pueblo con encanto, puerta de entrada a los Picos de Europa, que tiene su muy fotografiado puente medieval sobre el río Sella. Un precioso casco antiguo, casas señoriales, iglesias… forman parte de su patrimonio imprescindible, sí, pero no nos olvidamos de la gastronomía porque allí se come muy bien. Reserva una mesa en restaurantes como El Molín de la Pedrera (elmolindelapedrera.com) o en el Restaurante Parador de Cangas (parador.es), donde el libro de recetas asturianas incluido en su carta hará las delicias de la mejor de las escapadas.
A orillas del Guadiana, Medellín –Ciudad Mágica de Extremadura 2026– nos espera para una escapada a uno de los pueblos con más encanto de Extremadura. Casa natal de Hernán Cortés, cuenta con un teatro romano de gran belleza y un castillo árabe que domina la llanura ofreciendo unas vistas únicas de los alrededores.
En el Prepirineo aragonés es la ciudad más votada Ciudad Mágica de Aragón 2026. La aglomeración de Ayerbe, presidida por el Palacio del Marqués de Urrières y la Iglesia de San Pedro, son un buen ejemplo de su majestuosa elegancia lo cual se muestra en magníficas mansiones y palacios. En esta ciudad vivió el Premio Nobel de Medicina, Ramón y Cajal, y la que fue su casa, hoy transformada en centro de interpretación, es visita obligada para conocer la vida y obra del gran científico español.
Conozca el Museo Arqueológico y Salazón Romana de Mazarrón ya es una buena excusa para visitar la ciudad reconocida como Ciudad Mágica de Murcia 2026, pero no el único. También el Centro de Interpretación de los Barcos Fenicios y las 32 playas que pertenecen al municipio, incluidas 8 con bandera azul. Imprescindible visitar Gredas de Bolnuevo, un sorprendente paisaje donde la erosión ha tallado extrañas figuras en la roca. La comparan con la Capadocia turca, y con razón.
ASTILLERO (CANTABRIA)
Astillero ha sabido reinventarse como destino cultural y natural al sur de Bahía de Santander, algo que ha sido reconocido al ser elegido como Ciudad mágica de Cantabria 2026. Sus alrededores, las Marismas Blancas y Negras, son perfectos para empaparse de naturaleza, practicar ciclismo y observar aves; Sus playas son ideales para la práctica de deportes acuáticos.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.