este vídeo viral demuestra por qué se producen los atascos
Es una situación bastante común: vas conduciendo por la carretera cuando, de repente, el conductor está atrapado en un atasco. Una vez transcurrido el tiempo correspondiente, avanzando muy lentamente, se empieza a avanzar y la situación se aclara y se vuelve a circular a ritmo normal.
En ese momento la expectativa es la siguiente: ver qué pasó en ese lugar para que se forme el atasco. Sin embargo, por sorprendente que parezca, en muchas ocasiones no hay absolutamente nada en ese punto crítico, ni un accidente, ni un coche averiado, nada. ¿Cómo es esto posible?
Desde hace años se realizan simulaciones virtuales que intentan mostrar cuántos atascos se generan sin motivo aparente, pero fue una Experimento realizado en Japón en 2008. el que lo demostró utilizando coches reales.
La premisa del ejercicio es bastante sencilla. Los investigadores pusieron 22 autos en el Circuito circular de 230 metros de longitud y de un solo carril. Los coches estaban espaciados a la misma distancia y todos los conductores recibieron la misma directiva: Conducir constantemente a una velocidad de 30 km/h.
En teoría deberían haber estado en perpetua circulación armoniosa y sin problemas. Sin embargo, la realidad es muy diferente:
Pequeñas diferencias de velocidad hacen que algunos coches se acerquen, lo que lleva a algunos conductores a frenar. Esto provoca una reacción en cadena que lleva, sin ninguna causa real, acaban parados en algunas zonas del circuito.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí