Estos métodos te ayudarán a empezar a ahorrar para las vacaciones de 2026
Para muchos, septiembre es casi como año nuevo. Vuelta a la rutina, quizá con algunos cambios, y adiós a las vacaciones. Un mes que también se presenta como una gran oportunidad para recuperar hábitos de ahorro tras el presumible derroche veraniego. Y también, claro, para empezar a planificar las vacaciones de 2026.
Empezar a ahorrar y mejorar las finanzas personales se puede conseguir sin excesivo esfuerzo si aplicamos estrategias efectivas y probadas para ello. Estos son algunos de los métodos que te ayudarán a lograr ese objetivo.
La regla 50-20-30
la regla 50-20-30 es una forma sencilla de organizar el dinero sin olvidar ningún aspecto. ¿Qué quiere decir esta regla? Hace referencia a la distribución de los ingresos en porcentajes. Los expertos explican que la primera parte, la del 50%, indica que, de los ingresos mensuales, un 50% (es decir, la mitad) debería ser el porcentaje destinado a gastos fijos como vivienda, transporte y facturas. Por otra parte, el 20% es el porcentaje destinado a ahorrar e invertir. Es importante que esta parte del dinero esté generando rentabilidad, para sortear, al menos en parte, el efecto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Finalmente, el 30% está destinado a ocio y gastos prescindibles, en los que se incluyen viajes o salidas que se puedan hacer.
El desafío de las 52 semanas
Este es un método de ahorro hormiga; basta con poco para acabar logrando un ahorro significativo al cabo de un tiempo. Cada año tiene 52 semanas. Así pues, este reto consiste en ahorrar cada semana un euro más que el anterior.
Se puede empezar con 1 euro e ir subiendo: 1 euro la primera semana; 2 euros la segunda; 3 euros la tercera y así sucesivamente hasta llegar a ahorrar 52 euros en la última semana. Si se cumple todas las semanas, al cabo de un año se habrá conseguido un ahorro de 1.378 €.
Método Kakebo
Este sistema tradicional japonés propone registrar a mano todos tus ingresos y gastos en una libreta, fomentando la consciencia financiera y el autocontrol. La meta que tiene es la de ahorrar y administrar mejor nuestro efectivo.
Así, se trata de anotar los ingresos y gastos fijos a principio de cada mes, para saber cuánto dinero disponible tienes para afrontar durante ese periodo de tiempo. También hay que establecer diferentes secciones y anotar inmediatamente cada compra o gasto en el casillero correspondiente. Un método de ahorro para el que se requiere meticulosidad y gran constancia.
Siempre el mismo salario
Otro método que puede ser útil para acumular ahorro es el método ‘siempre el mismo salario’. Consiste en mantener un nivel de gasto constante y reservar todo ingreso adicional —como pagas extras o bonos— para el ahorro o la inversión. Así, se acelera la creación del fondo de emergencia o se pueden destinar esos ingresos a planes de jubilación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí