Antena3

Feijóo exige que el nuevo fiscal general cuente con el aval del CGPJ y no desempeñe cargos políticos

Feijóo exige que el nuevo fiscal general cuente con el aval del CGPJ y no desempeñe cargos políticos
Avatar
  • Publishednoviembre 24, 2025


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóosolicitó que el nuevo fiscal general del estado reemplace Álvaro García Ortiz ser un «abogado de prestigio reconocido«y que cuente con la aprobación del Consejo General del Poder Judicial.

Así lo afirmó la líder del PP durante un acto organizado en Génova con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Asimismo, Feijóo solicitó que el nuevo fiscal tenga una «informe obligatorio y favorable» de CGPJ sobre la idoneidad del candidato para el puesto.

Según Feijóo, al Gobierno debería preocuparle que el nuevo fiscal general sea «un abogado de prestigio reconocido con más de 20 años en la profesión» y que no ha ejercido ningún cargo político en los cinco años anteriores, dos compromisos que el PP asumiría si algún día llega al Gobierno, según recordó.

Además, el líder del PP se preguntó si “no habría ya un fiscal nombrado por Sánchez sin la sombra del degradación sanchista«. En su discurso, Alberto Núñez Feijóo dijo que el gobierno no tiene tiempo para cuidar a las mujeres porque está muy ocupado»celebrar» EL salidas de algunos y «prepararlo» encarcelamientos de otros.

Fiscal General del Estado dimite tras condena de la Corte Suprema

Las declaraciones del líder del Partido Popular se producen después de que el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, presentara su renuncia En Gobierno antes de que la Corte Suprema ejecute descalificación. A partir del martes, el Consejo de Ministros podría nombrar un nuevo fiscal.

Por la mañana, Álvaro García Ortiz envió un carta al Ministro de Justicia, Félix Bolañostras haber sido sentenciado la semana pasada a una inhabilitación de dos años para ejercer el cargo. En la carta afirma que deja el cargo de fiscal general en «profundo respeto a las decisiones judiciales» y considera que «ha llegado el momento de abandonar el ejercicio de tan alta responsabilidad».

García Ortiz muestra su «convicción«haber servido fielmente a la institución», «con un compromiso inequívoco vocación de servicio publicosentido del deber y lealtad institucional.

También agradeció al gobierno su designación como Procurador General del Estado y destacó que “la confianza que se dio entonces es la misma que hoy”.

La condena impuesta por el Tribunal Supremo a García Ortiz se debe a un delito de revelación de secretos vinculado a la filtración de datos del caso seguido de un presunto delito fiscal contra el empresario Alberto González Amador, colaborador de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En concreto, se trata de una filtración a los medios en marzo de 2023 de un correo electrónico del abogado de González Amador.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: