Antena3

Feijóo pide a Junts «concretar» su postura tras romper con el PSOE y cree que Sánchez tiene «más pasado que futuro»

Feijóo pide a Junts «concretar» su postura tras romper con el PSOE y cree que Sánchez tiene «más pasado que futuro»
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez FeijóoCree que Junts debe «concretar» su posición tras consultar a sus bases después de que la dirección de JxCat decidiera romper acuerdos con el PSOE. Pese a la decisión de la dirección de Junts en Perpiñán (Francia), Será el activismo el que lo ratifique durante una consulta interna que se abrirá el miércoles y durará hasta el jueves.

«Veremos qué pasa el próximo jueves, que creo que es el último día que Junts aclarará su posición. Me gustaría que la aclararan porque es una posición un tanto vaga, al menos de momento», declara el líder del PP en el Foro Europa.

Feijóo cree que los socios que apoyaron al Gobierno «tras la derrota electoral están más incómodos». La mancha de inestabilidad y corrupción del Gobierno ya empieza a tener efectos en los socios que lo apoyan”, añade.

El líder de los «populares» considera que el poder legislativo está agotado tras este último movimiento y pide a Pedro Sánchez que convoque elecciones anticipado porque “ya tiene mucho más pasado que futuro”. Según él, un presidente sin presupuestos y sin mayoría parlamentaria es “el principal problema de los españoles”: “Lamento que el señor Sánchez sea el primer problema de los españoles en estos momentos”, concluyó.

Junts rompe con el gobierno de Sánchez

La dirección de JxCat decidió por unanimidad romper sus acuerdos con el PSOE, dejando al gobierno que preside Pedro Sánchez sin la mayoría de la candidatura, una decisión que deberá ser ratificada por las bases del partido. Si el jueves los activistas ratifican la decisión, el Gobierno «no podrá utilizar la mayoría de la investidura, no tendrá presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar escaños, pero no podrá gobernar. Quizás tendrá el poder, pero no podrá ejercer el gobierno», declaró Carles Puigdemont de Perpiñán (Francia).

También invitadoal PSOE para “pensar” y “responder a los ciudadanos de qué manera piensan continuar, de qué manera piensan gobernar el país”. «El PSOE consideraba que sus tiempos y ritmos eran los únicos válidos. El PSOE ignoró su debilidad parlamentaria y subestimó las advertencias y señales que le hemos enviado durante estos 22 meses de trabajo y estas 19 reuniones en Suiza. No ayudaremos a este gobierno ni a ningún otro que no ayude a Cataluña», ha afirmado.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: