Economia

Ferrovial debe recuperar el soporte de los 53,70 euros para preservar su estructura alcista

Ferrovial debe recuperar el soporte de los 53,70 euros para preservar su estructura alcista
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



Los inversores afrontan una jornada repleta de referencias, marcada por la inminente firma del Pacto arancelario entre China y EE.UU.el renovado entusiasmo en torno a la inteligencia artificial, la reunión de la Reserva Federal y la presentación de los grandes resultados tecnológicos.

El Ibex 35 cerró ayer en un nuevo máximo histórico de 16.087 puntos, su segundo consecutivo, tras avanzar un 0,54%. En lo que va de año, el índice español acumula una revalorización del 38%. Analizando la evolución de las distintas cotizadas del índice que han presentado resultados en las últimas horas destaca el comportamiento de las acciones de Ferrovial.

Ferrovial es uno de los valores más bajistas en las primeras bolsas de la jornada tras la publicación de sus resultados, conocidos ayer martes al cierre de Wall Street. Los inversores no han recibido bien las cifras, debido principalmente a la desaceleración de los ingresos operativos y aumento de la deuda.

Aunque la compañía logró incrementar su resultado operativo un 16% en los nueve primeros meses de 2025, hasta 966 millones de euros, gracias al impulso de las mayores ventas de activos en el tercer trimestre, este resultado muestra una caída interanual del 7,47%situándose en 260 millones positivos. La principal fuente de crecimiento de Ferrovial han sido las autopistas.

Además, la empresa dirigida por Ignacio Madridejos acumuló 706 millones de euros de deuda neta trimestralmente, descontando los proyectos de infraestructuras, mientras que en los nueve primeros meses del año anterior concentró 1.794 millones de euros de deuda neta.

Si analizamos las acciones de Ferrovial desde un punto de vista técnico, observamos una proyección alcista que comenzó en octubre de 2023, cuando el valor cotizaba en torno a los 26 euros por acción. A partir de ese momento se creó una estructura de crecientes mínimos y máximos con varias ondas alcistas que han impulsado el precio en el corto, medio y largo plazo.

Ferrovial ha sido uno de los valores más alcistas del Ibex 35 durante los dos últimos años, con una revalorización superior al 33% en el último ejercicio. Durante todo este tiempo, Ferrovial no ha dejado de ganar impulso en el mercado de forma constante.

Evolución de la acción de Ferrovial

Evolución de la acción de Ferrovial

Eduardo Bolinches

TradingView

Técnicamente, en Ferrovial tendencia alcista extendido desde los mínimos de abril, que puede considerarse el principal, acompañado del soporte de los promedios móviles de 50, 100 y 200 periodos, todos ellos en tendencia alcista. Esta directriz también puede considerarse como un apoyo creciente.

Desde finales de septiembre, el el impulso alcista se ha aceleradopermitiendo incluso trazar una nueva directriz con mayor pendiente que la principal, lo que refleja una notable fortaleza en el corto plazo.

Durante la sesión de ayer, Ferrovial alcanzó un máximo histórico intradiario de 56,08 euros por acción, pero cerró en mínimos diarios, dejando una vela que anticipaba un posible giro bajista debido a los altos niveles de sobrecompra.

Así ha sucedido. La acción abrió hoy con un brecha descendente significativaponiendo en riesgo el soporte intermedio situado en los 53,70 euros por acción. Es crucial que en la sesión de hoy o en las próximas horas recupere ese nivel, ya que de no hacerlo la corrección podría extenderse hacia la zona de los 51 euros.

Aunque el volumen de contratación ha aumentado significativamente desde finales de septiembre, es aconsejable mantener la prudencia y monitorear los niveles técnicos clave antes de tomar nuevas posiciones en la acción.

En este contexto, si tienes valores en cartera, lo más prudente sería esperar a ver si Ferrovial recupera rápidamente 53,70 euros. Dos cierres diarios consecutivos por debajo de ese nivel, convertido ahora en resistencia, justificarían deshacer posiciones al menos parcialmente.

Para volver a confiar en el valor, haría falta que Ferrovial superará la zona de los 56 euros por acción, es decir, sus máximos históricos, lo que reactivaría su fase de libre subida y mejoraría sustancialmente su aspecto técnico. Pero hasta entonces es mejor mantenerse al margen.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: