Economia

funcionarios sanitarios estudian nuevas protestas

funcionarios sanitarios estudian nuevas protestas
Avatar
  • Publishedabril 4, 2025



La incomodidad crece entre los profesionales en el sector de la salud y todos los ojos apuntan a Mónica GarcíaMinistro de Salud. Después Más de dos años de negociaciones sin avances significativosLos representantes del colectivo sanitario, dirigidos por la Unión CSIF (Independiente y Funcionarios Central)– anuncian que están dispuestos a ir a la acción. El El ejecutivo del sector de la salud de CSIF se reunirá el próximo miércoles 9 de abril Para decidir nuevo medidas de protesta que visible su cansancio en ausencia de avances en la reforma del estatuto del marco, el documento que regula las condiciones de trabajo de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud.

«Hemos terminado la paciencia«, Dice de Csif. El sindicato acusa al Ministerio de Salud de Ignorar reclamos fundamentales y de no presentar, dentro del período comprometido, una propuesta clara sobre mejoras salariales, nuevas categorías profesionales y reformas estructurales urgentes. «El ministerio no ha vivido«, Arrepentimiento. Entre las prioridades está Reclasificación profesional adecuada Eso reconoce el nivel de responsabilidad, capacitación y especialización requeridos por las diferentes posiciones dentro del sistema de salud. Esta medida debería traducirse en un Mejora salarial realde acuerdo con la demanda y la complejidad de cada función.

Día de trabajo y guardias: otras demandas históricas no resueltas

Otra de las grandes demandas de los baños es el Implementación del día semanal de 35 horas en todas las comunidades autónomasuna demanda que ha sido sin respuestas efectivas durante años. Ellos también afirman Reducir las horas de guardia sin deterioro económicoLo que consideran fundamental para mejorar tanto la atención al paciente como el bien físico y emocional de los profesionales.

Uno de los temas más conflictivos es Exclusión del personal legal del nuevo sistema de jubilación anticipada Eso beneficiará, en parte, al personal laborista de las administraciones públicas. CSIF denuncia esta discriminación y exige su Inclusión inmediata en el estatuto de Marcoespecialmente para aquellos que desarrollan su trabajo en condiciones dolores o riesgos. «No estamos pidiendo privilegios, sino justicia«, Subrayado de la Unión. Además, exigen que el Avance de jubilación voluntaria mediante la reducción de los coeficientescomo se aplica en otras profesiones de alta demanda.

Para la igualdad salarial entre las comunidades y la recuperación de los derechos

La unión también pone sobre la mesa el Desigualdad salarial entre comunidades autónomasuna brecha que causa continua Escape profesional a regiones con mejores condiciones de trabajo. Esta situación no solo castiga a los trabajadores, sino que compromete la calidad del sistema de salud en territorios menos competitivos. Además, CSIF exige el Recuperación del modelo de remuneración antes de los recortes de 2010con el Paga extra completa incluido, y el Desarrollo real de la carrera profesional para todas las categorías y en todo el territorio nacional.

A pesar de la ira, CSIF reitera su disposición a continuar negociandoPero advierte que El tiempo de diálogo sin resultados ha terminado. “Hemos demostrado disposición a un acuerdo, pero Los compromisos no pueden continuar retrasando«, Subrayado. Mónica García, quien llegó al ministerio con una imagen de cercanía al colectivo, comienza a enfrentar ropa política de un conflicto que amenaza con convertirse en movilización masiva si se ofrecen soluciones específicas. El miércoles podría ser un punto de inflexión si no hay respuestas claras del ministerio.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: