GONZALO BERNARDOS | Gonzalo Bernardos desmonta un mito de los salarios: «En España se cobra menos, pero se jubila mejor»
El economista y profesor de la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, ha vuelto a generar debate con una de sus reflexiones más contundentes acerca de los salarios y el sistema de pensiones español. En declaraciones recogidas por la cuenta Consumidor Global, Bernardos aseguró que, pese a los bajos salarios en España, los pensionistas nacionales disfrutan de prestaciones más altas que en países como Alemania.
[–>[–>[–>Experto y un tertuliano habitual en televisión, Bernardos explicó que el sistema español garantiza un nivel de sustitución muy elevado entre el último salario y la pensión que acabas recibiendo: «España es el segundo país de la OCDE donde los jubilados cobran más en relación con su último sueldo, en torno al 83%«.
[–> [–>[–>¿Qué quiere decir esto? Que los pensionistas mantienen gran parte de su poder adquisitivo después de solicitar la jubilación, algo bastante poco habitual en otros países de Europa.
[–>[–>[–>
Bernardos considera que el sistema público español de jubilaciones es «generoso» y que, aunque existen dudas acerca de su sostenibilidad, su diseño permite compensar los bajos ingresos laborales que perciben muchos trabajadores durante su vida activa.
[–>[–>[–>«Uno cobra según lo que ha cotizado, pero también influye, claro está, lo que aporta el Estado. Esa es la clave«, sentenció el economista y colaborador de ‘LaSexta Noche’.
[–>[–>[–>
¿Y qué sucede si comparamos esta situación con la de otros países como Alemania? Allí, los salarios pueden ser más altos, pero en proporción, las pensiones suelen ser inferiores: «en Alemania hay jubilados que siguen trabajando porque no les alcanza para vivir. En España, pese a cobrar menos durante años, las pensiones garantizan una vejez más digna».
[–>[–>
[–>Y esto es fundamental en un país con una esperanza vida de 21 años a los 65 años (es decir, esperanza de vida de 86 años), puesto que el sistema español cubre más de lo que los trabajadores aportan, algo que únicamente se obtiene gracias a los fondos públicos.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí