Economia

Iberdrola reclama 324 millones a Enresa por la subida de la tasa para la gestión de residuos radioactivos

Iberdrola reclama 324 millones a Enresa por la subida de la tasa para la gestión de residuos radioactivos
Avatar
  • Publishedabril 2, 2025



Iberdrola reclama 324 millones de euros a la compañía nacional de desechos radiactivos (enresa) para El aumento en el 30% de la tasa de gestión de residuos radiactivosque según la compañía violó lo acordado en el protocolo de cierre nuclear en 2019, lo que limitó que aumentan al 20%.

Las fuentes de la compañía han confirmado a El Español Invertia la presentación del pasado febrero de una demanda para ruta contenciosa administrativa En este sentido, a medida que el periódico avanza el miércoles El país.

En la última revisión, esta tasa aumentó en un 30%, lo que condujo en julio a Iberdrola y Endesa para advertir a la compañía pública, a través de Burofax, que esa parte del protocolo que estableció el cierre de las centrales, en 2019 se violó.

Por lo tanto, ambas compañías afirmaron que se reservaron el derecho de adoptar cualquier tipo de medida contra Enresa y reclamar el posible daño patrimonial que esta revisión puede causar.

En junio pasado, el gobierno revisó la tasa de que los propietarios de las centrales nucleares deben pagar el tratamiento de los desechos de las plantas y la tasa fija de la unidad se estableció en 10.36 euros/megavatio hora (MWH).

Sin embargo, en el protocolo de 2019, se contempló un aumento máximo del 20% del valor de la tasa con respecto al cual en ese momento tenía y con un límite de 7.98 euros/MWH.

Pero la modificación aprobada en junio de este año ha sido un aumento de 2.38 euros por cada hora de megavatio producida con respecto a la tarifa anterior.

La presentación de esta demanda trasciende con precisión en un momento en que las principales compañías de energía han propuesto posponer el cierre de las plantas nucleares, programadas a partir de 2027 después del acuerdo alcanzado en 2019 entre estas compañías y el gobierno.

De hecho, este lunes, el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, afirmó la necesidad de hacer un análisis «abierto, claro, transparente, tranquilo, enfrentando el futuro, no cometer errores» en el cierre nuclear en el país, una tecnología que, a costa de la instalación, vale unos 30,000 millones de euros.

«Si nos arrepentimos, nos costará más», dijo Ruiz-Tagle en el ‘¡Despierta, España!’a la electricidad en relación con su alternativa, el gas natural.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: