Identifican a dos ‘mulas’ en Madrid y Huelva en una ciberestafa de 556 euros a una vallisoletana
VALLADOLID, 3 de noviembre (EUROPA PRESS)-
Investigadores de la Policía Nacional en Valladolid han identificado a dos ciudadanos, uno residente en Madrid y otro de un municipio de Huelva, como destinatarios de fondos fraudulentos procedentes de una estafa de 556 euros denunciada por una víctima en Valladolid.
Los hechos fueron denunciados en Valladolid el pasado 7 de julio. La mujer denunció haber sido víctima de una estafa tras realizar dos transferencias de bizum a cuentas que le indicaron los delincuentes.
La víctima fue captada a través de un vídeo que vio en una conocida red social en el que le garantizaban ganancias económicas rápidas con solo darle me gusta a los vídeos indicados por los responsables del anuncio, informa la Comisaría Provincial en un comunicado.
Los responsables no eran otros que delincuentes que engañan a sus víctimas con esas ganancias rápidas. La mujer aceptó registrarse en una plataforma para recibir ingresos por esos ‘me gusta’.
Tras pagar 22 euros mediante un pago bizum a un número de móvil, recibió a su favor un bizum de 30 euros como supuestos beneficios. Sin dudar más de la viabilidad de sus ganancias, un miembro de la organización le prometió beneficios mucho mayores.
Para acceder a estas prestaciones, la mujer tuvo que realizar otros pagos, que hizo, de nuevo a través de la plataforma de pagos bizum por un importe de 379 euros a un número de móvil y otro pago de 169 euros a otro número diferente. Al no recibir ganancia alguna y darse cuenta de que había sido engañada, la mujer interpuso la denuncia correspondiente.
Los agentes de la Policía Nacional del grupo de Delitos Económicos y Fiscales de Valladolid iniciaron la investigación para determinar la identidad de los delincuentes y, tras diferentes pesquisas, lograron determinar la identidad de los titulares de las dos cuentas donde se habían realizado los bizum ordenados por la víctima.
Se trata de dos hombres, uno vecino de Madrid y otro vecino de una localidad de la provincia de Huelva, que han sido denunciados ante la autoridad judicial como colaboradores necesarios, más conocidos como ‘mulas’, para que se determine su responsabilidad penal.
Lo habitual en estos casos es que las ‘mulas’ actúen como meros intermediarios ajenos al origen del dinero, transfiriendo la cantidad recibida a cambio de una pequeña comisión a cuentas controladas por los delincuentes, generalmente en el extranjero, concluye el comunicado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí