Economia

Ignacio Moncada: «Vamos a un choque institucional por el impago de Sánchez a las renovables»

Ignacio Moncada: «Vamos a un choque institucional por el impago de Sánchez a las renovables»
Avatar
  • Publishedmarzo 27, 2025




La controversia se ha instalado en el sector renovable para el fallo de esta semana de la Comisión Europea que ha decidido que el premio que obliga a España a compensar con 101 millones de euros al Fondo Servicios de infraestructura antins Mediante la modificación del esquema que respaldaba la electricidad renovable, constituye ayuda estatal ilegal.

Esta decisión de la Comisión Europea, que ha instado al gobierno español a no pagar un solo euro de todos los premios que ha perdido en instancias internacionales por cambiar las reglas del juego en la mitad del juego después de que el gobierno de Rajoy en 2013 reduzca las primas a las energías renovables aprobadas por Zapatero en 2007 y que generó un déficit de tasa de 70,000 millones de euros.

En total, los inversores internacionales han presentado 51 arbitrajes con reclamos por un total de 10,635 millones. De ellos 43 han fallado, diez han ganado por el gobierno, tres han sido cancelados y tres demandantes se han retirado. En el momento 25 han fallado en contra.

Por lo tanto, España acumula impuestos por valor de 1,836 millones de euros con empresas como E.ON, EDF; Próxima era o antina.

En este sentido, en ganancias, el analista Diego Sánchez de la Cruz Recordó que algunas de estas compañías que han afirmado el Gobierno de España, lo han hecho en el Instituto en el Reino Unido, Austrialia, el Banco Mundial o los Estados Unidos, que trascienden las fronteras de la UE y que ya se están convirtiendo en el embargo de bienes en España en estos países.

La gran duda que se abre ahora es el papel que el ex tercer vicepresidente del gobierno de Epsaña y el ex ministro de transición ecológica ha podido jugar, Teresa RiberaHoy, vicepresidente y la Comisión Europea y Comisión de Competencia.

Y el problema es que Ribera prometió ante el Parlamento Europeo que se abstendría antes de cualquier tipo de archivo de competencia relacionado con España. Sin embargo, Las sospechas crecen en Bruselas de que el comisionado no ha cumplido su promesa.

En este sentido, el analista Ignacio Moncada Destacó cómo esta decisión y si se confirma la participación de Rivera conduce a un «Conmoción institucional«Con el resto de las instancias internacionales que han fallado a favor de las empresas en estos arbitrajes.

Como se publicó Diego Sánchez de la CruzLas fuentes legales de las compañías afectadas sugieren que Ribera se ha negado a certificar por escrito que se ha abstenido en ese proceso desde que el gabinete de Ribera no ha respondido a ninguna de las solicitudes formales que solicitaron esa confirmación por escrito.

Esto, junto con la velocidad con la que la Comisión Eruopea ha tomado esta decisión final sobre este archivo de Antín, ya que solo dos semanas antes de la resolución emitió dos de los más altos funcionarios de la Dirección General de Economía y Finanzas de la Comisión Europea se reunieron con los abogados de los inversores y reconocieron que no están al día con el caso.

Esto significa que después de más de cuatro años abierto, este procedimiento habría sido resuelto por Bruselas en solo dos semanas y coincidiendo con el aterrizaje en Bruselas de Ribera.

Los inversores advierten que estos tipos de maniobras violan el principio de certeza legal y dañan la reputación institucional de la Unión Europea. Algo que no sucedió con Margreth VestagerEso sabía bien los riesgos legales del asunto. La acción de Ribera parece haber inclinado la blancura a favor de su país de origen y contra las compañías a las que su ministerio decidió dejar miles de millones de euros pendientes de pago.

Un acuerdo que ha estado en el aire desde finales del año pasado cuando tendría que

Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro

Si disfruta de información veraz, análisis profundo y defensa de la libertad ofrecida por Esradio y Freedom Digital todos los días,
Ahora es el momento perfecto para dar otro paso y convertirse en socio. Apoyar este proyecto significa unirse a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. Conviértase en socio hoy y contribuya a seguir siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y formar parte de la gran familia del Freedom Digital Club.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: